Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Noviembre de 2020 - 3:01pm

El programa de Psicología de la UCC cumple 25 años al servicio de los samarios

Una labor ininterrumpida con los más altos estándares de calidad.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta fue creado por el Consejo Superior de la institución el 20 de diciembre de 1995, desde entonces se ha sostenido de manera ininterrumpida en su actividad académica bajo los lineamientos que rigen las condiciones de registro calificado del Ministerio de Educación Nacional y los de Alta Calidad del Consejo Nacional de Acreditación.

Con la verificación externa del Dr. Gonzalo Tamayo Giraldo y la Dra. Claudia Elizabeth Toloza, el pasado 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre el programa de Psicología del Campus Santa Marta recibió la visita para la renovación de su Acreditación de Alta Calidad obtenida en junio de 2016, amparado en innovaciones que impactan de manera positiva el proyecto de vida de los jóvenes que hacen parte de su comunidad, sus familias, el colectivo de profesores, administrativos, los aliados estratégicos y la región Caribe en general.

En su haber, y bajo el liderazgo de sus directivos nacionales, de campus y del programa durante sus años de existencia, Psicología ha consolidado una comunidad creciente de estudiantes educada para ser profesionales competentes bajo un modelo educativo crítico con enfoque de competencias, con oportunidades y recursos de alto nivel, como becas para la movilidad internacional que fortalecen las competencias globales, acceso a bases de datos de gran importancia, ambientes prácticos de aprendizaje, todo un sistema de información bibliográfica y una red multicampus al servicio de la docencia, la investigación y la proyección social.  

Sólo en el periodo entre 2016 y el primer periodo del 2020, más de 2600 jóvenes de instituciones educativas participaron en las diversas líneas de trabajo en proyección social, generando proyectos con responsabilidad social y reconocimiento a los trabajos estudiantiles en diferentes convocatorias tanto de investigación como de prácticas formativas.

La comunidad académica del programa de Psicología de la seccional Santa Marta en su trayectoria ha ganado tanto experiencias como relaciones con aliados estratégicos, importantes participaciones en las convocatorias de las redes de investigación; afiliados desde diciembre de 2017 a ASCOFAPSI, interacción con colegas nacionales en eventos como el V Encuentro Nacional de Facultades de Psicología “Omar Villamil Parra” Por Una Visión más amplia de la Psicología. Villavicencio, Colombia, III Encuentro de semilleros, jóvenes e investigadores. Universidad UDES-LASIRC, septiembre del 2018, Encuentro de Semilleros UCC 2017, 2018 y 2019.

Haciendo parte de la Red de laboratorios UCC, Red de Prácticas REPPSI, Red de Consultorios UCC, Red de Laboratorios ASCOFAPSI, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN) y varios Nodos de investigación de ASCOFAPSI. Somos co-organizadores de eventos como el Encuentro Nacional de Niñeces con las Facultades de Educación de la Universidad de Antioquia, Universidad San Buenaventura, Tecnológico de Antioquía, Universidad Americana, Uniminuto y Universidad del Magdalena.

Además, el programa de psicología de la UCC es miembro permanente del Consejo Departamental de Políticas Sociales, el Consejo Departamental de Salud Mental y Mesas del Sistema Nacional de Bienestar Universitario. Tenemos trayectoria en el Encuentro de Convivencia Escolar desde el 2014 y el Foro Social desde 2015. A nivel nacional trabajamos la investigación con pares de universidades como la Universidad del Norte, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Nacional Sede Manizales, Universidad CES, Universidad del Magdalena y Universidad Metropolitana.

El relacionamiento y visibilidad a nivel internacional con impacto positivo en la formación, en gran medida soportado en los investigadores del grupo Estudios Sociales Interdisciplinares – ESI (Categoria B de Colciencias), les deja un balance positivo en materia de participación y co- organización de Congresos Latinoamericanos con la Asociación Latinoamericana de Enseñanza de la Psicología - ALFEPSI 2014, la vinculación con redes como la Red de Acogimiento Familiar, Red Latinoamericana del Dolor, Red Latinoamericana de Psicología del Desarrollo (ALAPSIDE), Red Iberoamericana de Neurociencias Cognitivas aplicadas, la International Attachment Network (IAN) y distintas sociedades y cuerpos colegiados internacionales que trabajan por la salud mental en Latinoamérica y el Caribe.

También son miembros de la Sociedad Interamericana de Psicología, trabajando a nivel internacional con pares de universidades como la Universidad de Salamanca (España); la Universidad de Harvard (Estados Unidos), Universidad de la Habana (Cuba), Universidad de Murcia, (España), Universidad de Scherbrook (Canadá), Universidad de Jaume I (España), la Universidad de Valencia (España), la Universidad de Granada (España) y el Instituto Nacional de Salud Mental (Estados Unidos), además con centros de Investigación como el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), España.

Hoy, el programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta mira hacia atrás para agradecer la confianza de los más de mil egresados que hoy son parte del capital humano que transforma la región y el país, aprender de las experiencias de una de las más importantes reformas curriculares que le ha cambiado la vida al sistema multicampus, sus redes y proyectos especiales asociados, al igual que para reconocer al colectivo de profesores que ha evolucionado en docencia, investigación tanto formativa como científica, proyección social y extensión inspirando y dejando huellas que son infinitas.

Así mismo, mira hacia el futuro con un optimismo inteligente, proyectamos con innovaciones en la relación entre profesores y estudiantes para generar resiliencia, bienestar y calidad de vida en nuestras comunidades de influencia con una docencia pertinente y una investigación, articulada a la extensión y proyección, socialmente responsable.

Finalmente, Psicología con la agenda académica “Noviembre, mes de la Psicología y 25 años de creación de programa de Psicología del Campus Santa Marta” recibe a invitados nacionales e internacionales y egresados destacados que comparten sus saberes disciplinares, conversatorios con investigadores, muestras de las experiencias más significativas de prácticas formativas en los distintos campos profesionales y desde sus ambientes prácticos de aprendizaje.

En esta agenda se destaca el reconocimiento recibido de la Directora Ejecutiva de ASCOFAPSI Dra. Astrid Triana Cifuentes que insta a seguir consolidando proyectos de alta calidad, orientados al desarrollo de la disciplina, la profesión, el bienestar individual y la responsabilidad social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

8 horas 27 mins
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

8 horas 58 mins
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

9 horas 28 mins
Capturados por la Policía.

Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa

Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.

12 horas 46 mins
Lugar de los hechos
13 horas 9 mins
Secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo.

Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona

A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.

13 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

9 horas 26 mins
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

8 horas 56 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

9 horas 16 mins
Entrega de predios a víctimas.
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

8 horas 33 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

8 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months