Inmovilizan nueve vehículos que trabajaban como InDriver en Santa Marta


La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta informó que en las últimas horas inmovilizó nueve vehículos particulares que fueron sorprendidos ejerciendo la actividad de transporte informal, pactada a través de aplicaciones digitales.
“Hemos recibido denuncias de la asociación de propietarios de taxis y de algunos taxistas quienes nos manifestaban que desde el jueves se había reactivado en la ciudad la app In Driver”, expresó el secretario de Movilidad, Juan Carlos De León Moscote.
El funcionario fue enfático al señalar que “ni Uber, ni Cabify, ni In Driver operarán en Santa Marta, ese es el mensaje para los propietarios de vehículos particulares y para aquellos taxistas que descargan estas apps para realizar algunas carreras”.
De León Moscote reseñó que esta plataforma ya había sido usada hace algún tiempo en Santa Marta, pero en esa oportunidad se adelantaron una serie de operativos en los que fueron inmovilizados alrededor de 150 vehículos, lo que les impidió operar en Santa Marta.
“Les manifestamos a los propietarios de vehículos particulares que deseen ingresar a esta plataforma que en Santa Marta no hay cabida para ninguna app que se preste a la informalidad en el servicio de transporte. No están permitidas ninguna de estas aplicaciones en Santa Marta para desarrollar actividades de transporte informal”, indicó el secretario de Movilidad.
Finalmente, el funcionario explicó que existe una reglamentación por parte del Ministerio de Transporte para que los vehículos de transporte de lujo se puedan habilitar en Santa Marta, pero hasta el momento la Secretaría de Movilidad no ha recibido ninguna solicitud de empresas que deseen prestar este servicio de traslado de pasajeros.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.