El Parque Tayrona se alista para reabrir sus puertas el próximo 18 de noviembre

Parques Nacionales recordó que el próximo 18 de noviembre, el Parque Nacional Natural - Territorio Teyku, reabrirá sus puertas al ecoturismo bajo las orientaciones, recomendaciones y directrices de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, las disposiciones del departamento del Magdalena, del Distrito de Santa Marta y las recomendaciones de los guardaparques, así como de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta desde la Ley de Origen.
Parques Nacionales construyó el Protocolo interno de Bioseguridad con un enfoque diferencial para la reapertura del Parque Nacional Natural Tayrona, con base en la resolución 158 de 2020, en coordinación con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este protocolo surge del análisis de las medidas de manejo ambiental y cultural, con el cumplimiento de los protocolos, lineamientos y orientaciones ambientales, culturales, sociales y de emergencia sanitaria existentes en Colombia.
En el proceso de construcción se identificó la necesidad de articulación y apoyo con los diferentes actores sociales y económicos del territorio en la corresponsabilidad del cuidado y protección del área protegida, no sólo desde el comportamiento antes, durante y posterior a la visita, sino también, en las acciones que se deben realizar en conjunto para mitigar los impactos de la visita turística en las zonas permitidas, para lograr una relación positiva y armónica con la naturaleza, de manera biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio.
Igualmente, la entidad tuvo en cuenta las recomendaciones manifestadas y expresadas por los cuatro pueblos indígenas sobre el proceso de reapertura del área protegida y el contexto socioeconómico actual que atraviesa la región y los llamados a la reactivación de las actividades económicas, entre ellas el ecoturismo.
Parques Nacionales Naturales de Colombia recalcó que todos los prestadores de servicios asociados al ecoturismo deben contar con protocolos de bioseguridad por cada una de las actividades permitidas, aprobados por la Alcaldía de Santa Marta.
Tags
Más de
Tras varios días en UCI por un dolor de cabeza, joven falleció este martes
Yeison Ramírez se habría lanzado de clavado a una piscina, y acto seguido, empezó a presentar varios quebrantos de salud.
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Lo Destacado
Tras varios días en UCI por un dolor de cabeza, joven falleció este martes
Yeison Ramírez se habría lanzado de clavado a una piscina, y acto seguido, empezó a presentar varios quebrantos de salud.
Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga
El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
La juventud del Magdalena se suma al proyecto de Rafael Noya
Durante un encuentro con jóvenes de distintos municipios, Noya escuchó sus propuestas sobre educación, empleo y desarrollo rural, comprometiéndose a incluirlas en su plan de gobierno.
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























