Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Octubre de 2020 - 5:39pm

‘Luz verde’ para la reactivación de escuelas de formación deportiva en el país

Según MinDeporte se deben establecer horarios para evitar aglomeraciones y los grupos de práctica no deben ser superiores a 20 participantes.
Los entrenadores y formadores deben conocer a fondo el protocolo a desarrollar.
Anuncio
Anuncio

La práctica de las actividades físicas, recreativas y deportivas en las escuelas de formación, quedaron oficializadas mediante una nueva Resolución expedida por el Ministerio del Deporte.

Se trata de la Resolución 1840 de 2020, la cual deroga la anterior y define los lineamientos para el reinicio de las actividades de las escuelas de formación deportiva con todos los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus covid-19.

“Esta reactivación tiene dos factores fundamentales: primero, generamos espacios complementarios para la práctica recreo-deportiva para nuestros niños, niñas y adolescentes, que anhelaban salir a correr, nadar, jugar con sus compañeros, con todos los protocolos de bioseguridad; y segundo, que permitimos la reactivación económica a través del deporte, apoyando a los miles de profesionales que trabajan con y alrededor de estas escuelas deportivas”, dijo Carolina Bretón, directora de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte.

La Resolución

La norma tiene tres componentes para aplicar en el reinicio de las actividades en las escuelas de formación deportiva y que están dirigidos a los entrenadores y formadores; a los padres de familia y acudientes y para los responsables de las instituciones formativas como tal:

Los entrenadores y formadores deben conocer a fondo el protocolo a desarrollar; utilizar el tapabocas durante toda la sesión de entrenamiento; permitir que entre cada sesión y por 15 minutos se ventile y desinfecte el escenario deportivo; mantener el distanciamiento físico; suspender las actividades si no se cumplen los protocolos y prohibir el ingreso de participantes que carezcan de los elementos de protección individual, además de capacitar a los niños y adolescentes en cuanto al autocuidado y la responsabilidad.

La norma exige a los padres de familia y acudientes que inscriban a sus hijos –en lo posible- mayores de seis años de edad; máximo un adulto debe acompañar al niño al entrenamiento; firmar el consentimiento informado donde se comprometen a cumplir con las medidas de autocuidado y asumen la responsabilidad en los desplazamientos y exposición durante la práctica deportiva; garantizar que el menor use el tapabocas, se lave las manos antes de la práctica y al finalizar la misma, y antes y después de ir al baño; e instruir al niño, niña y adolescente que se abstenga del contacto físico como chocar las palmas de manos, golpes de puños y abrazos.

En cuanto al personal administrativo de las escuelas, este debe garantizar que el escenario para la práctica cuente con los elementos de protección, como gel desinfectante de alcohol glicerinado, mínimo al 60 por ciento, toallas desechables, agua y jabón y suministrará a los formadores y personal caretas, tapetes, termómetro y elementos de demarcación.

También, se organizarán los grupos de práctica con máximo 20 participantes, siempre y cuando el escenario permita el distanciamiento físico y la ventilación necesaria; establecer horarios para evitar las aglomeraciones; establecer canales de comunicación y medios virtuales para pagos y medidas administrativas, entre otras medidas.

La Resolución define, además, los protocolos específicos para el deporte social, las actividades físicas y recreativas dirigidas grupales y las medidas dirigidas a las Vías Activas y Saludables (VAS) y ciclovías, que serán evaluadas y aprobadas por los entes territoriales donde se desarrollen.

Este nuevo protocolo tiene como objetivo seguir orientando, en el marco de la pandemia por el coronavirus, las medidas de bioseguridad que se deben adoptar, incluidas en esta nueva Resolución.

Sobre el cumplimiento de este protocolo, las entidades a cargo de su vigilancia serán las alcaldías municipales o distritales en donde funciona cada federación, escuela de formación deportiva, grupo de actividades físicas y recreativas dirigidas y grupos de práctica de deporte social comunitario.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

3 horas 36 mins
Operativos de la Dian

Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia

La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.

4 horas 4 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

5 horas 52 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

6 horas 4 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
1 día 3 horas

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

3 horas 43 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

2 horas 52 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

4 horas 22 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months