‘Luz verde’ para la reactivación de escuelas de formación deportiva en el país


La práctica de las actividades físicas, recreativas y deportivas en las escuelas de formación, quedaron oficializadas mediante una nueva Resolución expedida por el Ministerio del Deporte.
Se trata de la Resolución 1840 de 2020, la cual deroga la anterior y define los lineamientos para el reinicio de las actividades de las escuelas de formación deportiva con todos los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus covid-19.
“Esta reactivación tiene dos factores fundamentales: primero, generamos espacios complementarios para la práctica recreo-deportiva para nuestros niños, niñas y adolescentes, que anhelaban salir a correr, nadar, jugar con sus compañeros, con todos los protocolos de bioseguridad; y segundo, que permitimos la reactivación económica a través del deporte, apoyando a los miles de profesionales que trabajan con y alrededor de estas escuelas deportivas”, dijo Carolina Bretón, directora de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte.
La Resolución
La norma tiene tres componentes para aplicar en el reinicio de las actividades en las escuelas de formación deportiva y que están dirigidos a los entrenadores y formadores; a los padres de familia y acudientes y para los responsables de las instituciones formativas como tal:
Los entrenadores y formadores deben conocer a fondo el protocolo a desarrollar; utilizar el tapabocas durante toda la sesión de entrenamiento; permitir que entre cada sesión y por 15 minutos se ventile y desinfecte el escenario deportivo; mantener el distanciamiento físico; suspender las actividades si no se cumplen los protocolos y prohibir el ingreso de participantes que carezcan de los elementos de protección individual, además de capacitar a los niños y adolescentes en cuanto al autocuidado y la responsabilidad.
La norma exige a los padres de familia y acudientes que inscriban a sus hijos –en lo posible- mayores de seis años de edad; máximo un adulto debe acompañar al niño al entrenamiento; firmar el consentimiento informado donde se comprometen a cumplir con las medidas de autocuidado y asumen la responsabilidad en los desplazamientos y exposición durante la práctica deportiva; garantizar que el menor use el tapabocas, se lave las manos antes de la práctica y al finalizar la misma, y antes y después de ir al baño; e instruir al niño, niña y adolescente que se abstenga del contacto físico como chocar las palmas de manos, golpes de puños y abrazos.
En cuanto al personal administrativo de las escuelas, este debe garantizar que el escenario para la práctica cuente con los elementos de protección, como gel desinfectante de alcohol glicerinado, mínimo al 60 por ciento, toallas desechables, agua y jabón y suministrará a los formadores y personal caretas, tapetes, termómetro y elementos de demarcación.
También, se organizarán los grupos de práctica con máximo 20 participantes, siempre y cuando el escenario permita el distanciamiento físico y la ventilación necesaria; establecer horarios para evitar las aglomeraciones; establecer canales de comunicación y medios virtuales para pagos y medidas administrativas, entre otras medidas.
La Resolución define, además, los protocolos específicos para el deporte social, las actividades físicas y recreativas dirigidas grupales y las medidas dirigidas a las Vías Activas y Saludables (VAS) y ciclovías, que serán evaluadas y aprobadas por los entes territoriales donde se desarrollen.
Este nuevo protocolo tiene como objetivo seguir orientando, en el marco de la pandemia por el coronavirus, las medidas de bioseguridad que se deben adoptar, incluidas en esta nueva Resolución.
Sobre el cumplimiento de este protocolo, las entidades a cargo de su vigilancia serán las alcaldías municipales o distritales en donde funciona cada federación, escuela de formación deportiva, grupo de actividades físicas y recreativas dirigidas y grupos de práctica de deporte social comunitario.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.