Vía Salmina-El Piñón ya quedó incomunicada; Gobernación solo ha gastado $170 millones en la solución

En la madrugada de este domingo se presentó un nuevo avance en la socavación de la vía Salamina – El Piñón que ya generó una incomunicación por parte de este carreteable, nueva alerta de lo que podría ser un gravísimo daño ambiental si el río llega a inundar la zona.
El nuevo daño hizo que la Gobernación del Magdalena se volviera a pellizcar sobre un problema en el que, aunque ella se declaró una calamidad pública hace mes y medio, aún no se han apropiado los recursos necesarios para ejecutar una solución al problema de erosión.
Recomendamos: SOS El río Magdalena ya se tragó parte de la vía entre Salamina y el Piñón
Hasta la fecha, la Gobernación del Magdalena solo ha aportado $170 millones en la solución, que se suman a $500 millones que dispuso la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en una reunión de emergencia que se hizo el pasado 31 de agosto, día en que también se hizo la declaratoria de calamidad pública.
Frente a la pregunta de por qué se ha invertido tan pocos recursos en la solución de esta problemática que cada día avanza con más fuerza, la respuesta de la Gobernación pareciera increíble: le adjudican la culpa a las gobernaciones que hicieron los Cotes (Luis Miguel y Rosa Cotes), exgobernadores del departamento.
De acuerdo con un comunicado divulgado este domingo, la Gobernación informó que Carlos Caicedo había decidido destinar 10 mil millones de pesos de un convenio firmado entre el Departamento e Invías, pero que “esto fue imposible debido a los dos planes de mejoras incumplidos por la administración anterior y, además, por la desactualización del proyecto desde 2017”.
Al existir el obstáculo jurídico que le impidió al gobernador Caicedo tomar los recursos del presupuesto de ese convenio, entonces Cormagdalena debió gestionar una asignación presupuestal de 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional para acceder a recursos que permitan combatir la erosión en este punto de la vía.
A raíz del nuevo campanazo que se presentó, Gestión del Riesgo Departamental se puso las pilas nuevamente y activó cinco máquinas para seguir trabajando en varios puntos críticos que se presentan sobre la vía, los cuales también están bajo amenaza de erosión.
Tags
Más de
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Lo Destacado
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































