‘El amor sabe esperar’, lo nuevo de la artista samaria Fanny Guida


La cantante samaria Fanny Guida presenta su nuevo sencillo ‘El amor sabe esperar’. Esta canción fue creada durante la cuarentena y va a encantar a los oídos de jóvenes, adultos y de todos quienes vienen acompañando la nueva apuesta musical de la artista.
El tema que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales es la primera entrega de un EP de 6 canciones que la artista lanzará durante el año 2020 y 2021. Esta es una canción pop que mezcla sonidos modernos que experimenta con melodías y percusión del caribe dándole un aire distinto.
Este tema fue compuesto en conjunto con los productores Juan Pablo Piedrahita ‘Pablo Matices’, Alexander Sánchez ‘Alex Jarvar’ y la compositora Ángela Pico durante la cuarentena.
Es una canción romántica que permite reflexionar el tiempo difícil del amor de una pareja al estar distanciados, ese amor va permanecer intacto y sabrá esperar el momento indicado para volver a estar juntos.
El concepto que maneja la artista en este EP es la mezcla de elementos de las baladas, r&b y soul con ritmos latinos dando como resultado un sonido versátil y moderno que incorpora una estética que juega entre lo digital y lo instrumental.
¿Quién es Fanny Guida?
Nació en la ciudad de Santa Marta, Magdalena y comenzó a estudiar música desde los 4 años de edad. Toda su vida ha girado en torno a la música debido a la herencia musical que tiene y la disciplina inculcada en su núcleo familiar.
Sus estudios los culminó en el colegió Bilingüe de Santa Marta y luego de varios años, se graduó de la Universidad Sergio Arboleda como músico profesional con énfasis en interpretación como pianista jazz y cantante.
La joven artista ha logrado tocar en escenarios como en el Jorge Eliecer Gaitán en el XIV festival de jazz; en Hard Rock Café, en el Teatro Libre, entre otros.
Su lanzamiento musical fue con la canción ‘Cómo te digo’, una canción a ritmo de balada romántica que mezcla novedosos sonidos electrónicos y acústicos, poco usuales en la industria musical colombiana.
Tags
Más de
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.