Andrés Felipe, un egresado de Unimagdalena que participará en Mundial de Ajedrez


La Universidad del Magdalena tendrá participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez gracias al ingeniero civil Andrés Felipe Gaviria Galvis, graduado de esa institución.
Andrés Felipe fue convocado para ser parte del equipo nacional que estará en este encuentro deportivo que se desarrollará de manera virtual y que contará con la participación de estudiantes y egresados de instituciones de educación superior de más de 100 países del mundo.
El torneo es organizado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (Fisu) y se desarrollará del 26 al 30 de octubre en concordancia con el reglamento emitido por la citada entidad, el cual consta de 12 puntos, que garantizan la participación de los mejores ajedrecistas de más de 100 universidades del planeta entre estudiantes y exalumnos que hayan obtenido su título o diploma académico el año anterior.
Gaviria Galvis viene de destacarse en el Campeonato Panamericano, efectuado el pasado mes de septiembre, en este espacio ocupó el tercer puesto en representación de la Selección Colombiana de Ajedrez, lo cual le permitió ser convocado nuevamente para integrar el equipo nacional en el que espera desarrollar un excelente papel.
“En el Panamericano que se realizó este año de manera virtual jugaron deportistas muy fuertes de Estados Unidos, Perú y Cuba, lo cual permitió que el nivel fuera buenísimo, se logró un resultado positivo, estar entre los mejores colombianos. La Federación Colombiana de Ajedrez participó con deportistas, los mejores universitarios, aquellos que quedaron mejor ubicados en el campeonato nacional del año pasado, entonces fue un resultado supremamente positivo y me siento muy feliz de poder representar nuevamente a mi país, esta vez en un mundial” manifestó Gaviria Galvis.
Sobre como visibiliza lo que será el certamen internacional, teniendo en cuenta que lo jugará desde el computador de su casa, debido a las restricciones generadas por de la pandemia del covid-19, destaca los aspectos positivos que se derivan de esta particular coyuntura que permitirá que el evento tenga una mayor acogida y difusión no solamente en televisión, radio y prensa escrita, también a través de las diferentes redes sociales.
“Lo positivo es que llegará a más países, puede tener una acogida mucho mayor debido a que el único requisito que hay que tener, además de haber clasificado, es tener un computador, en cuanto a lo económico sale bastante rentable para todas las federaciones, por ende me imagino que va a tener una difusión muy grandes y la verdad el desarrollo del juego no cambiará mucho, el ajedrez se practica o juega en una mesa teniendo al rival enfrente, pero realmente se juega con unas fichas” afirmó el ingeniero civil egresado de la Unimagdalena.
Para Unimagdalena es un orgullo que uno de sus graduados pueda representar al país en un campeonato mundial de ajedrez y es muy significativo que tenga sentimientos de gratitud por el apoyo que siempre le brindo la universidad en los procesos de formación y el desarrollo de las actividades en torno a este deporte.
“Es un sentimiento de gratitud porque más allá de estar representando los colores de mi país en un campeonato mundial, vengo también a representar a la Universidad del Magdalena que siempre me abrió sus puertas y que estuvo muy pendiente de mí en lo académico y deportivo, donde siempre recibí total apoyo de Bienestar Universitario y del Programa de Ingeniería Civil, siempre tuve la colaboración de todos, el respaldo, entonces es una manera de tratar de devolverles un poco lo que han hecho por mí”, concluyó Andrés Felipe Gaviria Galvis.
Tags
Más de
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Los casinos que patrocinan el fútbol en España
Los casinos online mantienen un amplio crecimiento en los últimos años.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
¡Oficial! Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
Firmó contrato hasta el Mundial de 2026.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.