Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Octubre de 2020 - 10:56am

Por el contrabando de cigarrillos el Magdalena dejó de percibir $38 mil millones en el 2019: secretaría de Hacienda

Esta secretaría presentó cuatro estrategias para contrarrestar de forma contundente el contrabando en el departamento.
El secretario de Hacienda Departamental, Jorge Agudelo, presidió el comité anticontrabando.
Anuncio
Anuncio

El Comité Departamental de Lucha contra el Contrabando, Comercio Ilícito, Lavado de Activos y Evasión Fiscal se reunió por segunda vez este año, desde su creación en 2016, con el fin de articular acciones entre las entidades que lo integran para luchar contra el contrabando y la ilegalidad en la comercialización y distribución de cigarrillos, tabacos, licores y productos similares que no solo afecta las rentas, sino también la salud del departamento.

El secretario de Hacienda Departamental, Jorge Agudelo, quien presidió el comité anticontrabando, dijo que el Magdalena es uno de los departamentos más críticos del país en materia de ilegalidad y contrabando y aseguró que solo en 2019 las arcas departamentales dejaron de percibir 38 mil millones de pesos por concepto de cigarrillos y tabaco debido a este flagelo.

Entre 2018 y 2019, según Agudelo, en el Magdalena se realizaron 109 visitas de operativos de control contra el contrabando, mientras que solo en agosto de 2020 se realizaron 138 visitas a locales comerciales; en 2019 se incautaron 930 unidades de licor, mientras que en agosto de 2020 se incautaron 1.873 unidades de licor adulterado y de contrabando. Igualmente, entre 2016 y 2019 se realizaron dos cierres de establecimientos por la evasión del impuesto al consumo; mientras que en agosto de 2020 se hizo el primer cierre de establecimiento con prácticas irregulares, lo que demuestra el interés y la voluntad política de esta administración por sacar al departamento de la ilegalidad.

Agudelo presentó cuatro estrategias para contrarrestar de forma contundente el contrabando en el departamento, las cuales fueron aprobadas por el comité:

1.  La creación de puntos de venta responsable (PVR) a través de una gran red de responsabilidad social en la que participen comercializadores, distribuidores y consumidores de los productos gravados.

2. Ampliar el accionar del grupo operativo de la oficina de rentas dividiendo el departamento en cinco zonas: norte, triángulo, centro, río y sur. En cada zona estarán tres operarios (abogado, químico y coordinador).

3. Destrucción de la mercancía de contrabando incautada el próximo 15 de octubre para enviarle un mensaje a la ciudadanía de que la lucha contra la ilegalidad es en serio.

4. Cerrar el 2020 con dos grandes zonas de intervención en el Distrito de Santa Marta, en compañía de todos los miembros del comité, como la Fiscalía, la Dian, Cámara de Comercio, la Polfa, entre otros, con invitación al Ministerio Público.

“Las estrategias que planteó la Gobernación están dirigidas a mejorar el trabajo operativo que están haciendo con las autoridades de Policía y son estrategias a corto plazo que por supuesto van a mejorar la ejecución del programa anticontrabando”, dijo el asesor regional del programa anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Alberto Gómez.

El director seccional de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Enrique Rodríguez,  manifestó su satisfacción por el orden que le ha dado la Gobernación a este comité. “Sé que van a haber buenos resultados, es más, se están viendo los resultados este año. En tres meses estamos haciendo lo que no se hizo en cuatro años. Estamos actuando de manera coordinada y contundente”, dijo.

La directora de servicios empresariales de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Dalys Daza, aseguró que el aporte de la entidad en la lucha contra la ilegalidad será incluir en la estrategia de formalización que tienen con los empresarios el tema anticontrabando y capacitar a distribuidores y comercializadores. “Estamos comprometidos con las estrategias, nos parecen que son pertinentes y que de hacerse de manera coordinada con los gremios podrían ser muy beneficiosas”, expresó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

1 hora 26 mins
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

1 hora 29 mins
Elección mesa directiva 2025

Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025

La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.

2 horas 1 min
Accidente de tránsito.

Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido

El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.

7 horas 42 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

2 días 8 horas
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

3 días 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

1 hora 22 mins
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento

"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento

"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.

32 mins 53 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

1 hora 25 mins
Estado del CDI y la Ludoteca
Estado del CDI y la Ludoteca

Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena

La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.

1 hora 24 mins
Elección mesa directiva 2025
Elección mesa directiva 2025

Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025

La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.

1 hora 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months