"Que no se trate de obstruir la verdad sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado": Iván Duque
![Archivo El crimen contra Álvaro Gómez Hurtado ocurrió en 1995.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/04/articulo/alvaro_gomez_hurtado.jpg?itok=zymLhocs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Presidente Iván Duque Márquez se pronunció frente al esclarecimiento del magnicidio del dirigente político Álvaro Gómez Hurtado, sobre el cual dijo que los colombianos exigen justicia y que no quede ningún ápice de duda sobre los responsables de ese “crimen horrendo”.
Así lo manifestó el Jefe de Estado, al referirse a la información de la Justicia Especial para la Paz (JEP), en el sentido de que algunos miembros de la desaparecida guerrilla de las Farc se atribuyen la responsabilidad en el asesinato de Gómez Hurtado.
Recomendamos: ¿Qué dicen las FARC sobre su responsabilidad en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado?
“Que la justicia cumpla con su tarea, pero también que no vaya a permitir que por una vía se trate de obstruir la verdadera responsabilidad que hay detrás de ese asesinato, porque adjudicarse esos crímenes cuando ya hay garantías de que nadie va a pagar cárcel, no deja de generar dudas, sospechas, preocupaciones”, aseveró el Mandatario, quien lidera una jornada de reactivación económica en Villavicencio.
También, aseguró que “como colombiano lo único que quiero es que ese crimen horrendo sea esclarecido y que no quede ningún ápice de duda, y que si alguien se lo atribuye y no corresponde a la verdad se entienda que se está cometiendo un delito para obstruir la justicia en nuestro país”.
En el mismo contexto, el Presidente manifestó que es necesario que la “la justicia actúe con contundencia, con prontitud y que no desestime ninguna de las consideraciones, ni en las afirmaciones que, también, ha hecho la familia de Álvaro Gómez sobre lo que ellos reclaman debe ser investigado para que se sepa la verdad”.
Además, aseveró que la justicia que desde hace más de 20 años adelanta las investigaciones correspondientes a ese asesinato lo siga haciendo.
“Que la justicia haga lo que tiene que hacer, que la justicia especial oiga los testimonios que tenga que oír, pero que la justicia que viene haciendo las investigaciones a profundidad no las deje de hacer y que después se cotejen cómo son realmente las circunstancias. Los colombianos queremos justicia”, subrayó el Jefe de Estado.
El Presidente recordó que en noviembre de 1995, cuando fue perpetrado el magnicidio de Gómez Hurtado, era uno de sus alumnos y tuvo que escuchar “las metrallas asesinas” que segaron su vida.
“Recuerdo cómo cada uno de los estudiantes y quienes habíamos sido sus alumnos y quienes habíamos interactuado tanto con él, sentíamos tanto dolor. Han sido 25 años de sufrimiento para la familia Gómez y para quienes recordamos a ese gran ser humano, ese gran profesor, 25 años pidiendo justicia”, concluyó.
Tags
Más de
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Lo Destacado
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.