Incumplir órdenes de la Corte Suprema es incurrir en desacato: procurador Carrillo


El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, se pronunció la noche del miércoles sobre la decisión del Gobierno Nacional de no acatar las órdenes que le dio la Corte Suprema de Justicia, por el tema de las protestas.
El alto tribunal pidió subsanar 11 puntos que afectan a la ciudadanía.
Vale recordar que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, no se disculpó por los excesos del Esmad en las marchas y le pidió a la Corte Constitucional que revisara lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia.
En ese sentido, el procurador Carrillo declaró:
1. Las decisiones de la justicia deben acatarse y cumplirse así no se compartan. Ese principio es la base de un Estado de derecho democrático y más cuando se trata de entidades públicas y de servidores públicos.
2. Las autoridades pueden solicitar a la Corte Constitucional la selección de una tutela para que el alto tribunal revise las disposiciones impartidas, pero ello no las exonera del cumplimiento de la decisión que busca proteger derechos fundamentales. Incumplir las órdenes de la Corte Suprema de Justicia es incurrir en desacato.
3. La Procuraduría General de la Nación cumplirá lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia y exhorta a las demás autoridades a acatar la orden impartida en el fallo de tutela.
4. En consecuencia, convocará mesas de trabajo para expedir, en 30 días, junto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, un protocolo “que permita a los ciudadanos y organizaciones defensoras de derechos humanos y entidades vinculadas a las Naciones Unidas, realizar verificaciones en caso de capturas y traslado de personas, durante el desarrollo de cualquier clase de meeting, reunión o cualquier acto de protesta”, y espera acompañar las mesas de trabajo que debe convocar el gobierno para reestructurar las directrices relacionadas con el uso de la fuerza frente a manifestaciones pacíficas.
5. El Ministerio Público avanza en el proceso disciplinario por los hechos que motivaron la acción de tutela y en las próximas semanas informará a la ciudadanía de nuevas decisiones.
Incumplir las órdenes de la Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) es incurrir en desacato: Procurador
| Declaración del Procurador General de la Nación @fcarrilloflorez
: https://t.co/0ERm9ZruM3 pic.twitter.com/51dDrfqpOy
— Procuraduría | #ConLosPiesEnLosTerritorios (@PGN_COL) September 23, 2020
Tags
Más de
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.