Esta es la programación del Festival Internacional de Teatro del Caribe

La 31° versión del Festival Internacional de Teatro del Caribe Festicaribe, desarrollará su programación entre el 26 de septiembre al 08 de octubre de 2020, que en esta ocasión se podrá disfrutar de grandiosas obras de teatro de manera virtual.
El espectaculo teatral contará con una variada programación con artistas nacionales e internacionales utilizando las plataformas digitales de Facebook y YouTube, así como la página exclusiva de esta nueva versión www.festicaribe.com donde encontrará toda la programación tanto artística como pedagógica.
Festicaribe desde su amplia visión logrará congregar diferentes creaciones y visiones de las artes escénicas del Caribe, así como de otras latitudes para difundirlas y exponerlas a través de la utilización de diversas plataformas y canales comunicativos que impactarán no solo a las comunidades del departamento y del distrito de Santa Marta, sino que permitirá una interconexión con otros entornos, permitiendo proyectar las industrias creativas de las artes vivas a escenarios donde las colectividades reconozcan e identifiquen la cosmovisión de los diversos procesos creativos y artísticos.
De esta forma fomentar el arte, la cultura y el emprendimiento cultural como eje transversal de las dinámicas sociales, a través de la implementación de actividades artísticas, pedagógicas y culturales que dinamicen y potencialicen el ecosistema cultural de nuestra región, fomentando la formación de un público analítico, crítico y demandante de los bienes y productos culturales desde la virtualidad como canal y herramienta principal.
Proyecciones
Más de 60 funciones teatrales, musicales, parateatrales de forma virtual.
3 plataformas digitales (Pagina web, Facebook y YouTube)
8 actividades académicas y pedagógicas con personalidades nacionales e internacionales.
Programación especial diaria infantil y familiar.
Lanzamiento del libro memorias 30 años Festival Internacional de Teatro del Caribe.
19 Compañías internacionales
20 Compañías nacionales
Eventos:
26 de septiembre
Inauguración 31° Festival Internacional de Teatro del Caribe
Homenaje maestra Alicia Alonso
Hora: 6:00 p.m.
01 de octubre
País: China
Proyección de la ópera de Pekín
Obra: La Rebelión del Cielo
Hora: 8:00 p.m.
08 de octubre
Foro: Perspectiva del teatro latinoamericano en Pandemia
Celebración día latinoamericano de teatro
Hora: 4:00 p.m.
Clausura: 31° Festival Internacional
de Teatro del Caribe
Hora: 6:00 p.m.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.