Anuncio
Anuncio
Miércoles 02 de Septiembre de 2020 - 10:43am

Juan Camilo y Orlando, los ‘Sergistas’ destacados en congreso de semilleros en Derecho

Participaron con las ponencias adscritas al Grupo de Investigación Joaquín Aarón Manjarrés, de la Escuela de Derecho ‘Rodrigo de Bastidas’.
Los Sergistas participaron del escenario de investigación en torno al Derecho, con estudiantes de diversas universidades del país .
Anuncio
Anuncio

Juan Camilo Rodríguez Joliani y Orlando Rodríguez Buenahora, estudiantes de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, alcanzaron los primeros lugares durante el V Congreso nacional e internacional de semilleros, grupos de investigación y redes: retos del Derecho en tiempos del covid-19.

Los ‘Sergistas’ participaron del escenario con las ponencias adscritas al Grupo de Investigación Joaquín Aarón Manjarrés, de la Escuela de Derecho ‘Rodrigo de Bastidas’.

Por su parte, Juan Camilo Rodríguez, estudiante de VIII semestre y adscrito al Semillero de Investigación “Derecho Público y Evolución del Estado”, obtuvo el segundo lugar durante el congreso, con su ponencia ‘El aumento de la cibercriminalidad, un reto para la aplicación de la seguridad en Colombia’, que pretende analizar el fenómeno de los delitos cibernéticos dentro del ordenamiento jurídico colombiano, en razón del auge de los avances tecnológicos que han impactado en la sociedad y la globalización.

Mientras tanto, Orlando Rodríguez, estudiante de décimo semestre, y perteneciente al Semillero de investigación ‘Derecho Laboral’, alcanzó el tercer lugar de la competencia con la ponencia ‘Hacia un derecho a la desconexión laboral en Colombia’: la cuarta revolución industrial y el reto en medio de las crisis de salud pública por la covid-19”.

El objetivo de estudio de la ponencia de Rodríguez Buenahora, se centra en la Cuarta Revolución Industrial, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación que motivan al ámbito jurídico a adaptarse a los nuevos fenómenos del siglo XXI, como es la ‘hiperconectividad’ y el ‘tecnoestrés’ en el trabajo. Al difuminarse la línea entre jornada de trabajo y período de descanso-recuperación, conceptos como el derecho a la desconexión laboral o digital cobran mayor relevancia para la discusión y reflexión en el ámbito académico, jurídico y social.

Durante el V Congreso nacional e internacional de semilleros, grupos de investigación y redes participaron diversas instituciones de educación superior a nivel internacional, entre las que se destacan: Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - México; Universidad Libre- Barranquilla; Universidad Cooperativa de Colombia - sedes Medellín, Bogotá y Neiva; Universidad de Medellín; Fundación Universitaria Juan de Castellanos – Tunja; Universidad Libre -seccional Cali; Universidad Libre -seccional Pereira; Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad); Universidad Pedagógica y Tecnológica  (Uptc); Universidad Santo Tomás, Villavicencio; Universidad Tecnológica del Chocó, entre otras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

2 horas 3 mins
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 50 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

4 horas 28 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

7 horas 49 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 45 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

20 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 50 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

2 horas 3 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

4 horas 28 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

6 horas 40 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months