Mujeres víctimas de San Ángel se capacitan y empoderan frente a su sentencia de restitución de tierras


A través del programa de Acceso Especial para las Mujeres, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), capacita y empodera a las favorecidas de la sentencia de la vereda Oceanía, en el municipio de San Ángel, en la realización de trámites para exigir sus derechos en el marco de las sentencias de restablecimiento de sus predios.
La estrategia de núcleos de exigibilidad de derechos en esta zona ha tenido como objetivo principal es fortalecer los conocimientos de las mujeres alrededor del contenido de las sentencias, sus órdenes y las competencias institucionales para dar cumplimiento a las mismas.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación de 20 mujeres restituidas de San Ángel. El espacio fue dirigido por profesionales del área social de la entidad y el director territorial de la sede Magdalena, Martín Gutiérrez.
En la jornada se realizó una actividad de empoderamiento con el núcleo; de esta manera se generan impactos positivos en la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en estas comunidades.
A través de técnicas psicosociales, comunicativas y formativas para conocer y apropiar sus derechos, en especial los relacionados con la tierra y la propiedad, los núcleos de exigibilidad trabajan para fortalecer las capacidades de las mujeres beneficiarias con sentencia para trazar rutas de exigibilidad de derechos.
Las mujeres son las mayores víctimas de la violencia en Colombia. Por esta razón, desde 2013 la Unidad de Restitución de Tierras creó un programa de acceso especial para mujeres y que le apunta a garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres víctimas. Gracias a este trabajo, jueces de restitución empezaron a emitir sentencias ordenando titular las tierras a nombre de mujeres y hombres, algo nunca visto.
Ahora más de 14.000 mujeres tienen sentencia de restitución, aprendieron a cultivar la tierra y, con estrategias como la de los núcleos de exigibilidad, reciben capacitación para que puedan reclamar y ejercer sus derechos. Hoy son emprendedoras, con iniciativas autosostenibles que aportan a la reactivación económica del campo gracias a más de 1.000 proyectos productivos que son liderados por mujeres en tierras restituidas.
Para los próximos meses se contempla la realización de tres nuevas sesiones virtuales en donde se trabajen temas como elementos de autoprotección y construcción de planes de incidencia para el cumplimiento de órdenes. Los próximos encuentros serán el 9 de octubre y 4 de diciembre de 2020.
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín
Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.