Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Septiembre de 2020 - 3:57pm

Mujeres víctimas de San Ángel se capacitan y empoderan frente a su sentencia de restitución de tierras

A través de técnicas psicosociales, comunicativas y formativas para conocer y apropiar sus derechos.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación de 20 mujeres restituidas de San Ángel.
Anuncio
Anuncio

A través del programa de Acceso Especial para las Mujeres, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), capacita y empodera a las favorecidas de la sentencia de la vereda Oceanía, en el municipio de San Ángel, en la realización de trámites para exigir sus derechos en el marco de las sentencias de restablecimiento de sus predios.

La estrategia de núcleos de exigibilidad de derechos en esta zona ha tenido como objetivo principal es fortalecer los conocimientos de las mujeres alrededor del contenido de las sentencias, sus órdenes y las competencias institucionales para dar cumplimiento a las mismas.

El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación de 20 mujeres restituidas de San Ángel. El espacio fue dirigido por profesionales del área social de la entidad y el director territorial de la sede Magdalena, Martín Gutiérrez.

En la jornada se realizó una actividad de empoderamiento con el núcleo; de esta manera se generan impactos positivos en la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en estas comunidades. 

A través de técnicas psicosociales, comunicativas y formativas para conocer y apropiar sus derechos, en especial los relacionados con la tierra y la propiedad, los núcleos de exigibilidad trabajan para fortalecer las capacidades de las mujeres beneficiarias con sentencia para trazar rutas de exigibilidad de derechos.

Las mujeres son las mayores víctimas de la violencia en Colombia. Por esta razón, desde 2013 la Unidad de Restitución de Tierras creó un programa de acceso especial para mujeres y que le apunta a garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres víctimas. Gracias a este trabajo, jueces de restitución empezaron a emitir sentencias ordenando titular las tierras a nombre de mujeres y hombres, algo nunca visto.

Ahora más de 14.000 mujeres tienen sentencia de restitución, aprendieron a cultivar la tierra y, con estrategias como la de los núcleos de exigibilidad, reciben capacitación para que puedan reclamar y ejercer sus derechos. Hoy son emprendedoras, con iniciativas autosostenibles que aportan a la reactivación económica del campo gracias a más de 1.000 proyectos productivos que son liderados por mujeres en tierras restituidas.

Para los próximos meses se contempla la realización de tres nuevas sesiones virtuales en donde se trabajen temas como elementos de autoprotección y construcción de planes de incidencia para el cumplimiento de órdenes. Los próximos encuentros serán el 9 de octubre y 4 de diciembre de 2020.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

51 mins 10 segs

Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente

El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.

16 horas 9 mins

Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca

La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.

16 horas 12 mins

Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío

Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.

16 horas 42 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

17 horas 20 mins
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.

18 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerte pelea en la clínica Cehoca: vigilante agredió a paciente y a sus familiares

El hecho quedó grabado en video y generó rechazo entre los usuarios, quienes denuncian constantes malos tratos en el centro asistencial.

23 mins 39 segs

Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto

El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.

21 mins 39 segs
47 mins 39 segs

¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca

La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

1 hora 13 mins

Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo

El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.

11 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months