Mujeres víctimas de San Ángel se capacitan y empoderan frente a su sentencia de restitución de tierras


A través del programa de Acceso Especial para las Mujeres, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), capacita y empodera a las favorecidas de la sentencia de la vereda Oceanía, en el municipio de San Ángel, en la realización de trámites para exigir sus derechos en el marco de las sentencias de restablecimiento de sus predios.
La estrategia de núcleos de exigibilidad de derechos en esta zona ha tenido como objetivo principal es fortalecer los conocimientos de las mujeres alrededor del contenido de las sentencias, sus órdenes y las competencias institucionales para dar cumplimiento a las mismas.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación de 20 mujeres restituidas de San Ángel. El espacio fue dirigido por profesionales del área social de la entidad y el director territorial de la sede Magdalena, Martín Gutiérrez.
En la jornada se realizó una actividad de empoderamiento con el núcleo; de esta manera se generan impactos positivos en la reconstrucción del tejido social y la reconciliación en estas comunidades.
A través de técnicas psicosociales, comunicativas y formativas para conocer y apropiar sus derechos, en especial los relacionados con la tierra y la propiedad, los núcleos de exigibilidad trabajan para fortalecer las capacidades de las mujeres beneficiarias con sentencia para trazar rutas de exigibilidad de derechos.
Las mujeres son las mayores víctimas de la violencia en Colombia. Por esta razón, desde 2013 la Unidad de Restitución de Tierras creó un programa de acceso especial para mujeres y que le apunta a garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres víctimas. Gracias a este trabajo, jueces de restitución empezaron a emitir sentencias ordenando titular las tierras a nombre de mujeres y hombres, algo nunca visto.
Ahora más de 14.000 mujeres tienen sentencia de restitución, aprendieron a cultivar la tierra y, con estrategias como la de los núcleos de exigibilidad, reciben capacitación para que puedan reclamar y ejercer sus derechos. Hoy son emprendedoras, con iniciativas autosostenibles que aportan a la reactivación económica del campo gracias a más de 1.000 proyectos productivos que son liderados por mujeres en tierras restituidas.
Para los próximos meses se contempla la realización de tres nuevas sesiones virtuales en donde se trabajen temas como elementos de autoprotección y construcción de planes de incidencia para el cumplimiento de órdenes. Los próximos encuentros serán el 9 de octubre y 4 de diciembre de 2020.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.