Incautan más de 200 kilos de sustancias ilícitas en Santa Marta


En las últimas horas, en desarrollo de una operación coordinada entre la Armada de Colombia y Policía Nacional se logró la incautación de 112 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 94 kilogramos de marihuana en el área urbana de Santa Marta.
Hasta el sector de Gaira llegaron tropas de la Armada de Colombia y efectivos de la Policía Nacional, quienes, gracias a información de Inteligencia Naval, lograron hallar un centro de acopio clandestino que funcionaba al interior de una vivienda ubicada a 100 metros de la línea de playa, en la que fueron hallados 296 paquetes rectangulares con sustancias ilícitas, de los cuales 115 contenían clorhidrato de cocaína y 181 marihuana.
En el lugar en el que se encontraban dos sujetos de 59 y 26 años, las autoridades también decomisaron un cilindro tipo "Parásito", estructura comúnmente empleada por las organizaciones narcotraficantes para transportar sustancias ilícitas adheridas al casco de las embarcaciones para evitar ser detectadas.
Funcionarios de la Policía Judicial de la Dirección Antinarcóticos efectuaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH al material incautado, determinando resultado positivo para clorhidrato de cocaína.
Con esta operación se logró evitar que más de 3.360.000 dólares, precio del alijo comercializado en los mercados internacionales, ingresaran a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano. Se presume que el alcaloide pertenecería al Grupo Armado Organizado "Los Pachenca", que trafica estas sustancias con destino a Centroamérica.
Los sujetos capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para adelantar las acciones judiciales frente a este hecho.
La Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales que permitan desarticular las organizaciones ilegales al servicio del narcotráfico, al tiempo que ratifica su compromiso de cerrar espacios a la criminalidad en aras de velar por la seguridad y estabilidad de la región Caribe.
Tags
Más de
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.