Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Julio de 2020 - 6:30pm

Caicedo insiste en que le entreguen la clínica Saludcoop para aumentar las camas UCI

Mientras los casos y los fallecidos aumentan, la Gobernación y la Supersalud mantienen una disputa en la que los únicos que pierden son los magdalenenses.
Anuncio
Anuncio

En la tarde de este viernes y a través de su red social Twitter, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, publicó un oficio que fue dirigido al Presidente Duque, solicitándole la entrega de la clínica Salucoop para aumentar el número de camas UCI.

El mandatario departamental comienza la solicitud destacando que el Distrito está afrontando la pandemia actualmente con 128 camas UCI, las cuales alcanzarían a cubrir el 30 % de la demanda en el pico de la curva, de acuerdo con las proyecciones de la OMS para su población de 530.000 habitantes, mientras que el departamento con 1.400.000 habitantes sólo cuenta con 25 camas UCI en el municipio de Ciénaga.

“Esto evidencia que la mayor carga de la demanda la va a tener la red hospitalaria UCI de la ciudad de Santa Marta. En consecuencia, la situación para el Distrito y el departamento es muy preocupante porque se avizora la existencia de una crisis de salud y hospitalaria en el momento más alto del pico de la curva de la pandemia”, señala la máxima autoridad del Magdalena.

El gobernador recordó que, antes de la intervención del hospital Julio Méndez Barreneche, se tenía un proyecto para dotar con 155 camas UCI con recursos de las regalías del departamento. 

“En consecuencia, para avanzar en este proyecto, que permitiría enfrentar de mejor manera la pandemia generada por el covid - 19, se realizó una mesa de trabajo con el Agente Interventor del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, en la cual participamos ambas entidades territoriales con presencia de las Secretarías de Salud Distrital y Departamental, y donde se solicitó al Agente Interventor continuar ese importante proyecto para los magdalenenses. Sin embargo, el interventor manifestó la imposibilidad de la entidad a su cargo para continuar con esa misión, pues no contaba con la capacidad económica  ni recursos  para  desarrollarlo”, manifiesta el gobernador.

 Añadió que con esta desafortunada decisión, se perdería la posibilidad de contar con una infraestructura apta para acondicionar con recursos del Magdalena la antigua clínica de Salucoop.

“Acudimos a usted como primera autoridad administrativa de la Nación (Presidente Duque), para solicitarle respetuosamente el desarrollo de la gestión que considere procedente para avanzar en la solución de esta situación que hoy preocupa a toda la comunidad samaria y magdalenense, y se permita que en el menor tiempo posible, le sea devuelto el edifico de la antigua Clínica Saludcoop a la Gobernación del Magdalena, con el propósito de llevar a cabo el proyecto de expansión de 155 camas UCI para la ‘Clínica de la Vida’, tal como se planeó desde el inicio de la pandemia”, puntualizó Caicedo.

Peleas políticas que afectan a los magdalenenses

La realidad que esconde la carta enviada por el gobernador Carlos Caicedo vislumbra una lucha de poderes políticos entre la misma Gobernación del Magdalena y la Superintendencia de Salud, tras la toma en intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche. 

Antes de la intervención -como lo recuerda Caicedo- había un plan para dotar el edificio que entregaron en comodato a la Gobernación. Todo iba bien. El gobernador Caicedo hizo un comodato para entregarle el edificio al Julio Méndez Barreneche, que, en ese momento, era gerenciado por Jairo Romo. Pero vino la intervención y todo cambió. 

Caicedo considera que la intervención obedece a una estrategia política de las familias tradicionales que, en una jugada estratégica, intervinieron el Julio Méndez en plena pandemia para quitarle el manejo a Caicedo. 

En respuesta a esto, Caicedo se ha negado a dotar el edificio, a menos de que el Julio Méndez le regrese el manejo del edificio de Saludcoop y así el gobernador pueda tener la tranquilidad de que la destinación del recurso público quedará bajo su paraguas y no en manos de lo que él considera son adversarios políticos. 

Recomendamos: Caicedo le solicita a MinSalud el regreso de la antigua clínica de Saludcoop al departamento

Aunque la posición de Caicedo no es descabellada, hay una realidad: se está manteniendo una disputa política en medio de la pandemia. Mientras la Supersalud no le devuelva el manejo del edificio de Saludcoop a la Gobernación, Caicedo no dispondrá de ningún recurso público para invertir en el aumento de camas UCI. 

Mientras todo esto ocurre, el Magdalena sigue creciendo vertiginosamente en casos de coronavirus. Tan solo este viernes se dieron 317 casos de covid-19, de los cuales 249 se dieron solo en Santa Marta. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

14 horas 23 mins
Celso Tete Crespo
1 día 2 horas
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.

1 día 12 horas
Lugar de los hechos y la fallecida.

Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

1 día 13 horas
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

8 horas 5 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

9 horas 35 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

13 horas 4 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
14 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas