Bananeros del Magdalena exigen a EPS agilidad en pruebas y resultados de covid-19

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), exige a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) de las regiones de Urabá y Magdalena, que agilicen la toma de muestras y entrega de resultados de pruebas covid-19.
La asociación que representa al gremio señaló que agilizar las pruebas ayuda a la detección de nuevos casos y la contención de contagios. Según el gremio, actualmente la toma de muestras se está tardando hasta 15 días y el procesamiento de la misma alrededor de 5 días más, lo que implica un total de 20 días, tiempo en el que los pacientes podrían haberse complicado, además de haber contagiado a muchas otras personas lo que complicaría aún más la situación actual en estas regiones.
“Exigimos agilidad a las EPS en pruebas y resultados de covid-19 en Urabá y Magdalena. Desde Augura hemos implementado de manera eficiente el debido protocolo de bioseguridad en equipo con Sintrainagro. Cuidar la salud de nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad, es una prioridad para el gremio”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Indicó que han sumado esfuerzos con otras entidades de índole público y privado para fortalecer el sistema de salud y apoyar a las comunidades más vulnerables.
“El gremio reitera la importancia del autocuidado y está dispuesto a continuar sumando esfuerzos para superar este momento difícil a causa de la pandemia. Insistimos en que requerimos del compromiso de todos”, dijo Aguirre Medina.
Esta agroindustria ha sido pionera en la implementación del protocolo de bioseguridad, de la mano de los sindicatos. “Como sector estamos haciendo un esfuerzo para conservar el 100 % de los empleos directos que son alrededor de 35.000 en el país y que le dan sustento a 150.000 familias colombianas. Necesitamos de la colaboración de la población de Urabá y de Magdalena para respetar las directrices de las autoridades”, agregó el líder gremial.
Tags
Más de
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
‘Piedra con Pelo’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Algarrobo
Víctor Hernández Gamarra presentaba una herida por arma de fuego.
Muere joven tras sufrir accidente de tránsito en Fundación
La víctima fue identificada como Camilo Guerrero.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.