Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Julio de 2020 - 4:46pm

Pasó una nueva tragedia y el pabellón de quemados en el Magdalena aún es una promesa

Según la pasada administración, el proyecto quedó formulado ante el Ministerio de Salud.
Anuncio
Anuncio

El 18 de mayo de 2014 los ojos del mundo miraron al Magdalena, cuando un hecho fatal se llevó la vida de 33 niños y una mujer adulta en Fundación. Una tragedia cuyos reclamos, en su momento, exigían que se tomaran medidas para que nunca más se volviera a presentar.

Una de las reflexiones que en su momento se hizo fue la necesidad de contar con un pabellón para quemados. Y es que cuando se presentó la tragedia, muchos de los niños tuvieron que ser atendidos en el hospital Julio Méndez Barreneche -antes llamado Fernando Troconis- sin contar con la infraestructura especializada para responder con los más altos estándares frente a la grave situación.

Dos años después de esa tragedia, el periódico Opinión Caribe recogió en un artículo periodístico los avances de la administración de la gobernadora Rosa Cotes, que iniciaba su periodo ese año, para responder a la promesa de mejorar la infraestructura del hospital al contar con un pabellón para quemados. Y es que, aunque la tragedia no se presentó durante su periodo de Gobierno, la funcionaria vivió de primera mano toda la tragedia desde el rol de gestora social de su antecesor, Luis Miguel Cotes.

En su momento, ya como Gobernadora, Rosa Cotes manifestó que el Ministerio de Salud ya hablaba de destinar el 70% de los recursos para adecuar la unidad de quemados del Hospital, mientras que los recursos restantes los pondría el ente territorial departamental.

En aquel entonces, según recoge la publicación, era cuestión de ir sacando adelante los proyectos previstos para el hospital, uno a uno; y el pabellón era uno de ellos. Sin embargo, el tiempo pasó, hasta que este lunes 6 de julio de 2020, se volvió a presentar una nueva tragedia, la que se pretendía evitar: nuevamente familias magdalenenses se enlutaron al perder a seres queridos producto de una tragedia que nunca debió suceder.

Y con las primeras muertes (7 de manera inmediata), han venido otras más con el paso de las horas. Hasta el momento de publicar este artículo, cinco personas más han sucumbido ante las graves quemaduras que, en vez de sanar, propiciaron el fallecimiento de estas personas.

En medio de esta impotente situación ha saltado nuevamente ante la luz pública la precariedad del sistema de salud, y surge entonces la pregunta: ¿Qué pasó con el pabellón de quemados que en 2016 ya se gestionaba?

Seguimiento.co habló con Rosa Cotes, exgobernadora, quien manifestó que el proyecto cofinanciado se presentó al Ministerio de Salud en su momento, y que para que este se materialice, simplemente haría falta el aval del Ministerio, para así garantizar los recursos que permitan su construcción.

“Ese proyecto ya está listo y debe quedar en el tercer piso del Hospital”, señaló la exgobernadora, quien dijo que un paso necesario para lograr esto era la aprobación del documento RED, para fortalecer toda la red hospitalaria, y este se dio en mayo de 2019.

Este medio digital también quiso conocer la posición de Tomás Díazgranados, exgerente del hospital, sobre los avances que se lograron hacer frente al proyecto, pero al momento de hacer esta publicación no había contestado.

Lo cierto es que con la tragedia de Tasajera, ya son dos los hechos dolorosos que ha tenido que afrontar el Magdalena -hasta el momento- sin una sola Unidad Especializada para la atención de personas quemadas. En el país hay 14 de estas.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha

Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.

3 horas 54 mins

Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga

Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.

5 horas 32 mins

Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga

El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.

9 horas 11 mins

Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena

Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.

10 horas 26 mins

Sicarios asesinan a un hombre en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Harold Quintero.

11 horas 1 min

Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico

Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.

11 horas 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha

Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.

3 horas 51 mins

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

3 horas 16 mins

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

3 horas 58 mins

Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar

La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.

4 horas 33 mins

En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto

La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.

5 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months