Unimagdalena se muestra como un referente de la educación virtual


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar estuvo como invitado a la sesión virtual ‘Inspiración W’, en la que se desarrolló el Foro ‘Educación Virtual en el Magdalena, un ejercicio de cooperativismo e integración Público– Privada’; un espacio creado por la cadena nacional W Radio con el fin de debatir sobre, cómo el sector de la educación superior está abordando los cambios en el sistema educativo, dando a conocer las alternativas que han surgido en este tiempo, teniendo en cuenta los retos que implica la coyuntura actual con relación al covid-19.
En compañía del máximo directivo universitario, estuvieron el viceministro de Educación Superior Luis Fernando Pérez, y el rector de la Universidad Sergio Arboleda- seccional Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora; y en la moderación el periodista y locutor Yamit Palacio.
El foro fue escenario para plantear un análisis sobre las mejores alternativas para afrontar los retos que enfrentan las universidades en el país, viendo la educación desde un trabajo en sinergia entre las instituciones públicas y privadas. Asimismo, se compartieron cifras y datos de la Educación Superior en esta coyuntura, y se reflexionó sobre los niveles de deserción estudiantil a causa de la pandemia y la migración hacia la virtualidad como modalidad de formación.
En este sentido y refiriéndose al caso de Unimagdalena, el viceministro de Educación Nacional, Luis Fernando Pérez, aseguró que, “las universidades públicas de carácter regional se convierten en un gran articulador de las capacidades del sistema; eso hace parte de lo que hemos venido trabajando para fortalecer el sistema de aseguramiento de la calidad, poder vernos como un sistema que en realidad responde a los contextos regionales. Hoy el rector Alfredo hace un reconocimiento a la gestión de la Universidad del Magdalena como un promotor del desarrollo local, eso es fundamental”.
Por otro lado, el rector Pablo Vera Salazar, manifestó que, “a la educación no la puede gobernar el temor sino, la esperanza. Tenemos que construir esperanza y darle medidas de apoyo reales a la gente. En nuestro caso, el porcentaje de cancelación de semestre de este, en comparación con el año anterior disminuyó en un 20 %, ¿Por qué? Porque a raíz de las medidas que expidió el Gobierno a las universidades, flexibilizamos muchísimo reglamentos estudiantiles y académicos supremamente obsoletos que promovían esa deserción”.
Sobre las nuevas formas para afrontar con flexibilidad la actual crisis, el rector Vera Salazar señaló que fue muy importante el hecho que se implementó la universidad sobre eliminar la nota; asegurando que “un número no es más importante que la vida y que a algunos estudiantes se les va la vida por la nota, entonces, se quitó la nota y se evalúa por criterios de cumplimiento”.
En el desarrollo de este espacio de diálogo, otro de los temas centrales fue la alternancia; cómo recuperar la presencialidad con responsabilidad, sobre el particular, el máximo dirigente de la institución aseguró que, “nosotros en el SUE Caribe decidimos que mientras la situación esté así no vamos a alternar, es decir, vamos a seguir un modelo de formación presencial asistido por tecnología reforzando las alianzas con los municipios para garantizar accesibilidad: herramientas de cómputo, tabletas y conectividad. En el caso nuestro hasta que no tengamos tranquilidad en el sentido que la curva empiece a descender para el Magdalena, nosotros vamos a arrancar el segundo semestre del año virtualmente, tratando de brindar el mejor acompañamiento a los estudiantes”.
Tags
Más de
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Lo Destacado
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
“Jesús llora las lágrimas de quien sufre”: Papa en el Domingo de Resurrección
Debido a los problemas de salud del Sumo Pontífice, la homilía de la eucaristía fue leída por el cardenal Angelo Comastri.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.