Caicedo y Martínez no podrán vender, ni arrendar los inmuebles secuestrados

La fiscal para extinción de dominio Ana Catalina Noguera explicó en Semana Noticias que la medida cautelar sobre 11 bienes del gobernador Carlos Caicedo y el exalcalde Rafael Martínez se trata de una solicitud hecha por la Fiscalía General de la Nación que debe ser avalada o descartada por un juez pero que, mientras tanto, ninguna de las propiedades puede ser manipulada por su propietario (como cambiar de propietario o vender) o que les produzcan algún beneficio (como a través de un arriendo).
Vale recordar que los bienes cobijados con la determinación son unos predios en Barranquilla, un local comercial en Soledad, Atlántico; un apartamento en Sintana Resort, una casa en la Ciudadela 29 de Julio y una mansión en Mamatoco.
La Revista Semana detalló en un artículo que esta es una medida preventiva y temporal que aplica el ente acusador mientras un juez de la República considera si es pertinente embargar de forma definitiva estos bienes inmuebles porque asume que han sido obtenidos con recursos ilícitos.
La decisión fue tomada por la Fiscalía acusador en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en contratos de demolición, construcción y adecuación de centros de salud, en donde las autoridades del caso presumen que el exalcalde y actual gobernador Caicedo habría obtenido dineros de forma ilícita con los que adquirió los bienes que hoy son ‘congelados’.
Pese a la decisión del ente acusador, Carlos Caicedo ha manifestado que no tiene deudas con la justicia ni esconde ningún tipo de información. Además de aducir a su transparencia durante su etapa como funcionario público, señaló estas decisiones de la Fiscalía como una "persecución política en su contra".
Tags
Más de
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























