Los 4 argumentos de Caicedo para “alertar” por una contratación de Corpamag


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, envió una carta al procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, en la que le pide que haga intervención preventiva sobre un proceso de contratación que adelanta la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, para la recuperación de un sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Seguimiento.co revisó la carta de cuatro páginas enviada por el Gobernador al jefe del Ministerio Público y exponemos aquí un resumen de sus argumentos para considerarla como una contratación que, supuestamente, debe ser intervenida por la Procuraduría.
Alertamos a la comunidad y a las autoridades sobre la licitación por 74 mil millones que adjudicará @CORPAMAG, con un único proponente, para el dragado de unos caños de la Ciénaga al que nos hemos opuesto por no contar con licencia ambiental. Radicamos queja hoy ante @PGN_COL. pic.twitter.com/320onL6AUz
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) June 23, 2020
1. Los recursos para la obra se consiguieron el último día de gestión de Rosa Cotes
El gobernador Caicedo considera extraño que el presupuesto de 83 mil millones de pesos para adelantar la contratación se hubiera dado el último día de mandato de Rosa Cotes Vives y, señala, sin dar una prueba, que Rosa Cotes es hermana de Álvaro Cotes, quien supuestamente maneja los hilos de la contratación.
2 Crítica a los documentos del proceso de contratación
El gobernador dice que en el Sistema de Contratación Pública hay documentos técnicos que, según dice en su carta, “sorprenden la celeridad con que se elaboraron los mismos”. Según Caicedo, esto -también sin explicar cómo- estos documentos podrían significar una “vulneración al orden público y al ordenamiento jurídico”.
3. Único oferente
El Gobernador criticó que el contrato tenga lo que parece ser un único oferente, que es la Unión Temporal conformada por las empresas Panamerican Dredging & Engineering SAS, Vías y Dragados Sas y Herrera y Durán LTDA.
Según el gobernador, en el proceso de contratación se permitió que el oferente subsanara sus deficiencias y cumpliera los requisitos., así como que se accedió a hacer una modificación en el pliego de condiciones solicitado por el oferente.
4. Usar el Secop I y no el Secop II
Entre los argumentos que para Caicedo son señal de “dudas” en el contrato es el hecho de que hayan utilizado el sistema de contratación pública del Secop I y no el Secop II. El anterior argumento tiene muy poca validez, pues parte del hecho de que el sistema de contratación pública que va de salida no brindaría garantías, por lo que se tendrían que poner en tela de juicio los contratos que, por años, han sido publicados en esta plataforma.
Por estas razones, el Gobernador Caicedo considera que el contrato debe ser “intervenido” por la Procuraduría.
Caicedo recientemente fue recusado debido a que hay evidencias que demostrarían que le estaría adjudicando la contratación del PAE a un oferente controlado por un exsecretario suyo. Sin embargo, en este caso, que actualmente tiene el proceso de adjudicación del PAE detenido, la misma Procuraduría consideró que no había mérito para investigarlo al considerar que la denuncia era infundada. ¿Cómo responderá la Procuraduría en este caso?
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
MinTrabajo o ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Mientras piden nuevos diálogos de paz, ELN asesina a tres soldados en Bolívar
El grupo guerrillero perpetró un ataque a un pelotón del Ejército en zona rural de este departamento.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.