Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Junio de 2020 - 10:18am

Hospitales del Magdalena presentan un pasivo de 200 mil millones de pesos

En el balance hecho por la Gobernación también indican que existe un déficit de 686 camas hospitalarias.
/ undefined
Anuncio
Anuncio

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, presentó ante autoridades y la ciudadanía un informe sobre el estado de la red pública hospitalaria del departamento.

Según el gobernador recibió un red pública hospitalaria del departamento con una planta física en ruinas y en condiciones antihigiénicas; una dotación obsoleta e insuficiente; una red de ambulancias deteriorada; procesos administrativos desordenados; con una cartera irrecuperable, sin recursos, endeudada y en total quiebra; con un recurso humano en condiciones inestables e indignas y con una oferta insuficiente e inadecuada atención a las necesidades de la gente.

Este informe, junto con el Plan de Mejoramiento de la Red Hospitalaria, fue presentado por la administración departamental ante el Contralor Departamental, Carlos Cabas, los gerentes de los hospitales de primer y segundo nivel, y medios de comunicación.

Con respecto a la situación financiera, el informe destacó que la cartera total por cobrar es de $185 mil millones. El pasivo total es de $200 mil millones, de los cuales $85 mil millones corresponden al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche  -Hujmb- y $115 mil millones a los hospitales de niveles 1 y 2. Asimismo, el 52% de la cartera es mayor a 360 días, además, la red presenta 502 procesos judiciales en contra.

Infraestructura

En el tema de infraestructura señala que 9 de los 25 hospitales se encuentran en malas condiciones físicas, lo que equivale al 36 % de la red pública hospitalaria. 12 de ellos están en regulares condiciones, lo que representa el 48 %; y solo 4 se encuentran en buen estado. Los hospitales suman un patrimonio de $107 mil millones.

Con relación a lo anterior, el informe citó al caso del Hospital Santander Herrera, del municipio de Pivijay, donde solo dos de sus 11 corregimientos tienen puestos de salud habilitados. Otro caso mencionado es el del Hospital de Algarrobo, cuyo municipio dispone de puestos de salud en mal estado y abandonados.

Condiciones laborales:

La red hospitalaria cuenta con mínimas garantías laborales; debido a que el 34 % del recurso humano corresponde al área administrativa y 66 % pertenece al área asistencial. Igualmente, los trabajadores de planta son 736, lo que equivale al 24 % y los contratistas son 2.317, lo que equivale al 76 %. Esta situación se evidencia en el Hospital Luisa Santiaga Márquez de Aracataca, donde muchos contratistas no se encuentran en el municipio.

Ambulancias de la red:

De las 80 ambulancias habilitadas en los hospitales, el 71 % no funcionan adecuadamente: solo 23 tienen un buen estado, lo que equivale al 29 %; 33 están en regulares condiciones, lo que equivale al 41 %; mientras que 30 presentan un evidente deterioro, es decir el 29 % de la red. Una muestra de esta situación se registra en el municipio de Nueva Granada,  cuyo hospital cuenta con 3 ambulancias: 2 están en el taller y 1 está dañada. En Tenerife, el hospital solo cuenta con 3 ambulancias: 2  terrestres están en mal estado y 1 fluvial que no funciona.

Camas hospitalarias:

Hay un déficit de 686 camas, de las cuales hay un faltante entre UCI y Cuidados Intermedios de 477 camas.

Plan de mejoramiento de la red hospitalaria:

Para superar la crisis de la red pública hospitalaria, la Gobernación creará la Unidad de Intervención en Salud Hospitalaria, enfocada en la gestión administrativa, operativa y financiera.

Para ello trabajará de forma articulada con las secretarías de Salud municipales y los gerentes de cada uno de los hospitales.

Con la gestión administrativa hará depuración, cuentas por cobrar, depuración de pasivos, saneamiento contable y financiero, gestión de contratación, gestión de facturación y cartera y gestión de compras e inventarios.

En el frente operativo, la Gobernación avanza en la gestión de calidad en salud; gestión de mercadeo; y el fortalecimiento técnico y científico. En la parte operativa, se adelanta la gestión administrativa, el fortalecimiento de la defensa judicial, recursos humanos dignos y de calidad y mejores recursos físicos para los empleados de la red hospitalaria.

Esta intervención gubernamental también le apuesta a la implementación de políticas administrativas departamentales en salud pública con los territorios; también busca potencializar el uso racional de los recursos; acompañar la gestión de los gerentes; optimizar las áreas administrativas; buscar mayor viabilidad financiera; recuperar la confianza pública; implementar esquemas de gestión administrativa, orientados a resultados; vincular a la comunidad en comités de participación popular; y crear veedurías de acompañamiento a la gestión.

Plan de emergencia:

Desde la administración departamental se viene afrontando la pandemia de Covid-19 bajo estrictos protocolos de seguridad y un plan de emergencia enfocado en prevención, detección precoz, respuesta y atención.

La prevención consiste en el suministro de elementos de protección y bioseguridad para personal de la Salud, servidores públicos, entidades de respuesta y población en general. Educación y comunicación sobre limpieza cuarentena.

En materia de detección, esta se pone en marcha con la toma de muestras para cortar la cadena de contagio y garantizar el cerco epidemiológico; identificar casos sospechosos y posteriormente confirmar los casos positivos a través de pruebas moleculares. También incluye una red de laboratorios habilitados para el servicio diagnóstico con pruebas confirmatorias; y acciones de saneamiento para disminuir el riesgo de propagación de otras enfermedades.

Con relación a la respuesta y atención, la Gobernación viene trabajando en la puesta en funcionamiento del programa Médico en Tu casa; el alojamiento alternativo para personal sanitario, profesional y técnico; recurso humano asistencial y administrativo para el funcionamiento de las nuevas camas; la compra de insumos, suministros y medicamentos para la atención de pacientes; la adecuación y puesta en funcionamiento de centros de salud en corregimientos; dotación UCI, cuidados intermedios y de ambulancias; entre otras acciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

12 horas 24 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

14 horas 12 mins
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

14 horas 51 mins
Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

1 día 7 horas
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

1 día 8 horas
Crimen en Pivijay.

Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen

Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.
El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.

Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda

La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.

7 horas 22 mins
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Tendría como origen el edificio María Alexandra.

5 horas 23 mins
Entrega de los transformadores
Entrega de los transformadores

Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales

En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.

6 horas 49 mins
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
6 horas 44 mins
Tradicional Desfile Militar.
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

9 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 día