"El taxista violó los Derechos de la Mujer, la expuso; estaba desnuda": Norma Vera


El pasado domingo Santa Marta se conmocionó por el feminicidio de María Alejandra Meriño, quien fue asesinado por una puñalada en el pecho, al parecer, por su expareja- Daniel Alberto Reales Gamero. Sin embargo, este hecho que se registró en el barrio San Jorge, tuvo otro fuerte agravante: un video desgarrador, que muestra los últimos minutos de vida de la víctima.
La defensora de los derechos de la mujer, Norma Vera, hizo una reflexión sobre el asesinato de María Alejandra y además reprochó en todos los sentidos la actitud del taxista, al grabar un video frente a esa situación.
“Pareciera que el taxista estuviera mucho más interesado en poder grabar las circunstancias, en las que el presunto asesino llevaba a su víctima en brazos, que es una escena completamente desgarradora. Estaba más preocupado por un supuesto estado de alicoramiento, que infería que tenía la víctima, por hacer del dolor de estar mujer un sensible espectáculo”, denunció.
Vera afirmó que el conductor violó los derechos de la mujer y además el video que podría ser tomado como material probatorio para la Fiscalía, se compartió a través de los sistemas masivos de información, alcanzando a circular en varios grupos de WhatSapp.
“Al conocer el material audiovisual, hicimos un llamado para que la gente no lo compartiera. Por fortuna muchas personas entendieron, no podía volverse masivo, porque además que está violando los derechos de la víctima, la expone, está desnuda, herida, no solamente aumenta el morbo, el dolor, sino que le infringe un daño inmenso a la familia, al grupo familiar, al grupo de dolientes de esta víctima, que para ellos es ver a su hija, hermana, a esta mujer muriendo, debe ser muy doloroso para ellos verla en esta situación”, cuestionó.
Agregó que ese video nunca debió circular por las redes, “contiene imágenes desgarradoras y poderosas, y una de ellas es ver al presunto agresor como de manera contundente se atribuye el crimen, como admite que fue quien la apuñaleó y de paso, como le habla al odio, susurrando, tratándole de decir que no se muera, que resista, es desgarrador porque saló su último suspiro de vida en las manos de su propio agresor…Es doloroso la manera como trata de sujetarla, parece arrepentido, dolido, pero en últimas, ya en una opinión no académica sino como mujer, parece más preocupado por lo que le espera y ojalá lo condenen a una pena muy alta, porque la manera como agredió, como le quitó los sueños y la vida a esta mujer, no merece más que una condena ejemplar”.
La defensora también fue más allá del video y analizó lo que está sucediendo en la actual sociedad. “El espectáculo dice debord ‘es la dictadura efectiva de la ilusión en la sociedad moderna’. Hemos sustituido la legítima masificación de información con fines informativos, a la masificación de información con fines recreativos, en el que está claro que el morbo vende, el dolor vende y el sufrimiento es un elemento primordial para que cualquier producto se masifique”.
Parafraseando a Vargas Lleras, Vera dijo que se pasó de una sociedad de la información a una sociedad del espectáculo. “Eso significa sustituir lentamente la información que nos viene a través de los medios masivos de comunicación como un elemento fundamental para instruirnos y pasar la información para divertirnos, es decir, vemos de manera masiva productos que generan morbo, dolor y espectáculo, esto fue lo que vimos en el video”.
Vera también se refirió a los índices de feminicidio durante la cuarentena, explicando que estos han disminuido, sin embargo, los indicadores de violencia intrafamiliar han aumentado.
“Siempre he insistido que la violencia intrafamiliar es un delito que pasa desapercibido, pero es la cuota inicial del feminicidio y es la amenaza al feminicidio. En el reporte hay más de 90 registros durante la pandemia sobre violencia contra la mujer, que incluyen violencia intrafamiliar, tentativa de feminicidio y más de 30 amenazas de feminicidios, que es básicamente un hombre que tiene una relación permanente, un tipo de vínculo con una mujer y le dice a través de redes sociales- te voy a matar, sino eres mía no eres de nadie y esa es la cuota inicial de lo que después se convierte en violencia intrafamiliar y luego llega a feminicidio”.
La defensora de los derechos de la mujer indicó que lo expresado anteriormente, tiene en este momento a más 90 mujeres del departamento escondidas, en casas de amigos o sufriendo día a día toda la lógica de la violencia de género.
“Eso significa estar más cerca de tu violentador, porque la mayoría de estas víctimas viven con su violentador”.
En lo referente a las garantías de judicialización por la violencia de género, destacó: “En Colombia la impunidad de los casos de violencia contra la mujer supera el 92 por ciento; en el Magdalena los procesos de feminicidios son más rápido, pero los de violencia intrafamiliar pueden tardar cuatro años, significa que durante ese tiempo una víctima tiene que estar escondida, huyendo a expensas que la encuentre el exmarido, porque si no acceden a sus prorrogativas sexuales, de poder, esta mujer pone en riesgo su vida”.
Explicó que en el feminicidio hay que entender que el cuerpo de la mujer, es el instrumento de poder y dominio que usa el feminicida, “él no pierde el control, lo retoma a través del cuerpo, que es el que asesina y vulnera, es decir, si no eres mía no serás de nadie… Alcanzamos a ver el crimen, pero no lo que está detrás de la cortina”.
En su reflexión la especialista en este tema aseveró que la Fiscalía no solo debe juzgar a los feminicidas, sino también: “A los intimidadores, los que acosan a las mujeres y futuros feminicidas, esos que amenazan de muerte a las mujeres, los causante de la violencia intrafamiliar; porque si hiciéramos el proceso judicial efectivo, no tendríamos que llegar a estas consecuencias trágicas, como el caso de esta mujer, quien ya se había separado y fue la insistencia de que si no eres mía no serás de nadie provoca que a final fatal”.
Tags
Más de
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.