Santos firmará con la UE fondo de apoyo al postconflicto

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmará este lunes, tras recoger el premio Nobel de la Paz, un fondo fiduciario con el que la Unión Europea y sus Estados miembros pretenden contribuir al éxito del periodo postconflicto tras el acuerdo de paz logrado con las FARC.
Santos llegará a Bruselas después de que en la ceremonia del Nobel este sábado en Oslo diera por "terminada" la "guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país".
En una ceremonia en la que participarán la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y los ministros de los Estados miembros participantes en el fondo, Santos firmará un fondo fiduciario que, con 95 millones de euros (100 millones de dólares) por el momento, tiene vocación de ayudar a construir la paz en Colombia, principalmente en las zonas agrarias.
El fondo se nutre principalmente de aportaciones de la Comisión Europea, que ha ofrecido 72 millones de euros (76 millones de dólares), pero también de las contribuciones de hasta 19 Estados miembros, que por el momento han concedido 23 millones de euros (24 millones de dólares), según fuentes comunitarias.
España y Francia, con aportaciones de 3 millones de euros (3,1 de dólares) cada uno -la cantidad mínima para tener derecho a voto en la junta estratégica del fondo-, participan junto a Croacia, la República Checa, Chipre, Alemania, Hungría, Italia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Portugal, Suecia, el Reino Unido, Eslovaquia y Eslovenia.
El fondo se centrará fundamentalmente en proyectos que fomenten el desarrollo rural.
La primera reunión de la junta tendrá lugar justo después de la firma del fondo, en la tarde del lunes, con idea de ir identificando proyectos susceptibles de ser financiados para que en febrero puedan activarse, según fuentes comunitarias.
El fondo funcionará en principio hasta 2020 aunque podrá ser prolongado, y permanecerá abierto a más países de la UE que deseen participar en él o incrementar sus aportaciones.
En todo caso, éste será sólo una parte del apoyo financiero que la UE ha preparado para respaldar a Colombia en la nueva era sin el conflicto con la FARC.
En total, la Unión ha previsto cerca de 600 millones de euros (unos 634 millones de dólares) para ese país a través de medidas a corto y medio plazo en forma de préstamos, asistencia técnica y subvenciones.
Ese montante incluirá fondos de cooperación del Instrumento de Cooperación al Desarrollo de la UE, en concreto 67 millones de euros en el periodo 2014-2017, y del Instrumento para la Paz y la Estabilidad, otros 28 millones, en apoyo al plan de respuesta rápida del Gobierno colombiano.
Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofrecerá préstamos para financiar proyectos relacionados con la implementación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La UE anunció la firma de este fondo para el 12 de diciembre después de que el Congreso ratificara el 30 de noviembre el nuevo acuerdo de paz negociado con las FARC, luego de que una mayoría de colombianos rechazara el 2 de octubre en un plebiscito el primer pacto, lo cual motivó el retraso de la ceremonia.
El objetivo es "reforzar más el compromiso común de la UE y sus Estados miembros con el éxito del proceso de paz, y asegurarnos de que todos los ciudadanos colombianos se beneficien de ello", dijo Mogherini el pasado 1 de diciembre, cuando confirmó la fecha para la firma.
En su opinión, el "amplio debate" que llevó a la revisión del acuerdo "ha ayudado a hacer frente a demandas clave de varias secciones de la sociedad colombiana, para mejorar el texto de diferentes maneras importantes y lograr los compromisos necesarios".
Según señaló, "ahora habrá que afrontar los importantes desafíos que entraña la implementación del acuerdo".
La UE ha respaldado en todo momento las negociaciones llevadas a cabo en La Habana entre el Gobierno de Santos y las FARC, y para darles seguimiento Mogherini nombró al irlandés Eamon Gilmore como su enviado especial para la paz de Colombia.
Según dijo recientemente la política italiana, Gilmore continuará su tarea a fin de "seguir acompañando los esfuerzos de Colombia para que la paz sea una realidad tangible para todos sus ciudadanos".
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.