Corte Constitucional dio ‘luz verde’ a decreto que ordena reconectar servicio de agua


La Corte Constitucional avaló el jueves el decreto 441, emitido el 20 de marzo, con el que el Gobierno Nacional ordenó que durante la emergencia sanitaria por el covid-19 se reconectara de forma inmediata el servicio de acueducto a las personas que lo tuvieran suspendido o cortado por falta de pago.
Según informó El Tiempo, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, la Corte consideró que esas medidas para reconectar el agua (situación en la que los prestadores del servicio deben asumir el costo, usar esquemas diferenciales para asegurar el aprovisionamiento de agua en el país, emplear recursos del Sistema General de Participaciones e impedir el incremento de las tarifas) eran asuntos que se relacionaban directamente con el Estado de Emergencia.
Pese a que el alto tribunal encontró que la mayoría del decreto es constitucional y podía pasar el examen, tumbó una parte de esta norma que impedía que el beneficio de reconexión también se diera para las personas a las que les suspendieron el servicio de agua por conexión fraudulenta.
Para la Corte, esa regla que excluía de este beneficio a esta población "resultaba contraria a la Constitución, dado que era incompatible con el deber de asegurar la vida y la salud de los propios suscriptores y de los demás integrantes de la comunidad".
Tras conocer el fallo, la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), Maryluz Mejía de Pumarejo, sostuvo que, si bien muchos usuarios del país se han conectado en forma fraudulenta a las redes de acueducto, es evidente que, ante el estado de emergencia sanitaria, “no se puede dejar excluido absolutamente a nadie del acceso al agua potable”.
No obstante, advirtió que una vez la situación excepcional se supere, y el Gobierno certifique que la salubridad del país regresa a condiciones normales, las empresas deben ratificar sus decisiones y cortarles de nuevo el servicio a quienes estén por fuera de la legalidad.
“El servicio de agua, así como beneficia a todos, también cuesta y no debe propiciarse la gratuidad. Por tanto, debe ser pagado”, puntualizó Mejía.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.