Denuncias del líder Alejandro Llinás habrían sido filtradas a sus asesinos


“El grado de infiltración de los delincuentes en la fuerza pública en Magdalena es aterrador” aseveró el Gobernador del departamento, Carlos Caicedo, al pronunciarse sobre los informes que evidencian que grupos armados organizados y paramilitares tendrían acceso a la ubicación de los operativos antidrogas en el Mar Caribe, según denunció Noticias Uno en su más reciente edición.
Caicedo explicó que el grupo señalado de esa grave infiltración, Los Pachenca, sería el responsable de los más de 80 asesinatos de líderes en los últimos años en el Magdalena y, particularmente, estarían vinculados al asesinato del líder social y ambiental, Alejandro Llinás, el pasado 23 de abril.
“Aterran estos informes porque coinciden con los testimonios del propio Llinás en el sentido de que sus denuncias eran filtradas, primero, a personal de la Policía, y luego, probablemente a sus asesinos”, afirmó el mandatario. De igual manera señaló que los asesinatos en cuarentena están ocurriendo en la más absoluta impunidad, y recordó los compromisos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa para perseguir a la banda y elevar su categoría a Grupo Armado Organizado, que opera especialmente en la zona de amortiguación de la Sierra Nevada de Santa Marta.
‘Los Pachenca’ son los herederos del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, liderado por Hernán Giraldo Serna, y que ahora usan la chapa de Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
“Esto no es delincuencia común. Por eso le insistimos al presidente Iván Duque en elevar su categoría a grupo armado organizado, para poderlo combatir con toda contundencia e, incluso, con un grupo élite especializado”, puntualizó el gobernador.
Finalmente, el mandatario invitó al trabajo articulado y conjunto con la Fiscalía General de la Nación, a fin de perseguir y judicializar a ‘Los Pachenca’, quienes presuntamente delinquen en connivencia con agentes estatales y participan de las amenazas, hostigamientos y alianzas que finalmente ciegan la vida de los líderes sociales que defienden a sus comunidades y territorios.
Desde el 25 de abril, junto a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a las personas que suministren información que permita dar con la captura de los autores materiales e intelectuales del crimen del líder social y ambiental, Alejandro Llinás.
Caicedo recordó que ese ofrecimiento sigue vigente e hizo un llamado para que se ponga en marcha el plan de protección especial para líderes sociales, y que desde la Comisión Nacional de Garantías para Líderes Sociales se estructure el acompañamiento de la Oficina Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Presidencia a la situación en el departamento.
Tags
Más de
Hombre fue hallado sin vida en Fundación
El hecho se registró en el sector conocido como ‘Los Manguitos’.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
“Yo estoy con Rafa Noya”: Gustavo Bolívar ratifica apoyo a candidatura
Así lo confirmó el precandidato presidencial desde El Banco.
Excavadora de $500 millones sin papeles fue incautada en la Ye de Ciénaga
El automotor quedó a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Balacera en Orihueca deja un muerto y dos heridos
Un adulto mayor identificado como Fredy Sarmiento, que se encontraba frente a su vivienda, fue alcanzado por una bala y perdió la vida en el lugar.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Hombre fue hallado sin vida en Fundación
El hecho se registró en el sector conocido como ‘Los Manguitos’.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.