Colombia es el país más transparente de América Latina en informar sobre el covid-19: Fundación chilena


Un estudio realizado por la Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile evaluó la calidad de apertura de datos oficiales publicados por los gobiernos de América Latina sobre el coronavirus y posicionó a Colombia como el país más transparente en suministro de información de la pandemia.
En la medición de estadísticas generales, Colombia es seguida por México, mientras que Chile se encuentra en el tercer lugar del escalafón.
El estudio de la organización latinoamericana evaluó la calidad de apertura de datos oficiales en los 20 países de la región, considerando 2 categorías de información: estadísticas generales y microdatos anonimizados.
La primera categoría corresponde a la “información agregada que entregan los gobiernos respecto a datos relativos a la evolución de la enfermedad, ya sea a nivel nacional, sub-nacional (regiones, estados federados o provincias, según sea el caso) o local (municipios o departamentos)”.
Mientras que la segunda categoría se refiere a “los datos individualizados, pero no identificables. En una base de datos se refleja en que una observacio´n equivale a una persona testeada y/o infectada”.
Según la más reciente actualización del estudio, que se desarrolló entre el 12 y el 13 de mayo, entre los pocos los países de la región que proporcionan esta información desagregada están Colombia y México, que se ubican en los primeros puestos.
La publicación detalla que Perú, Brasil y Cuba se sitúan en el cuarto, quinto y sexto puesto, respectivamente, en lo que concierne al índice de calidad de la información de estadísticas generales sobre el covid-19, que evaluó la Fundación Ciudadanía Inteligente.
La publicación muestra que países como Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta hacia sus connacionales. El estudio dice que “comunicar los datos relativos al impacto de la pandemia de covid-19 de manera transparente es una potente herramienta para implementar de mejor manera las políticas para su combate”.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.