24 municipios del Magdalena podrían solicitar a Mininterior y Minsalud apertura gradual de la economía
![Archivo Los niños podrán salir a los parques tres veces a la semana.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/5/05/articulo/parque-del-agua.jpg?itok=M-Yj5DQK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente de la República, Iván Duque, confirmó en la tarde de este martes que prolongará el aislamiento obligatorio en todo el país hasta el próximo 25 de mayo, no obstante, seguirá con la apertura gradual de la economía, incluyendo ahora a las industrias.
“Vamos a darle la oportunidad a otros sectores para que también vayan dinamizando la economía. Sectores industriales, vamos a tener las ventas al por mayor de automotores, la venta al por mayor de muebles”, dijo el primer mandatario, quien agregó que, siguiendo la aplicación de protocolos, también se reactivarán “las lavanderías, las papelerías y las librerías”.
Así mismo, el primer mandatario informó que los alcaldes de municipios en los que haya 0 casos positivos se podrán evaluar ante el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud la apertura gradual de sectores al interior de los municipios, siempre y cuando se cumplan los protocolos del distanciamiento social.
Esto le abre la puerta a que 24 municipios del Magdalena puedan contemplar esta posibilidad, toda vez que los casos de coronavirus solo se han presentado en Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo, Zona Bananera, El Banco y Fundación. Estos municipios tendrán que regirse por las medidas que disponga Presidencia, mientras que los demás municipios del Magdalena podrán solicitar nuevas aperturas.
Otra de las medidas anunciadas por Duque, y que serán reguladas por los mandatarios en sus municipios, tiene que ver con que, a partir del 11 de mayo, los menores de edad entre 6 y 17 años podrán salir tres veces por semana durante media hora para que puedan salir de las casas con un acompañante.
“Los niños son los mayores trasmisores. Lo que más quisiéramos es que los niños salieran a las calles todo el tiempo, pero lo que planteamos es una gradualidad donde las familias aprendan a cuidar a sus niños, a que sea una persona adulta, pero no en riesgo, la que los lleve a un parque, a no utilizar los juegos y no se contagien, que tengamos una disciplina que se vaya construyendo”, dijo el ministro de Salud al respecto.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.