Anuncio
Anuncio
Domingo 03 de Mayo de 2020 - 11:55am

Alcaldía radicó ante el Concejo Plan de Desarrollo 2020-2023

Son 631 indicadores buscan fortalecer programas y proyectos que se vienen ejecutando desde el 2012.
Reunión para exponer el Plan de Gobierno.
Anuncio
Anuncio

Luego de un trabajo interno de preparación y discusión, así como de recibir las opiniones de la ciudadanía, con gremios y organizaciones sociales, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, presentó ante el Concejo el proyecto de acuerdo que contiene las directrices enmarcadas en el Plan de Desarrollo 2020-2023, que marca la hoja de ruta de la administración que lidera la alcaldesa Virna Johnson.

El primer documento incorpora todas aquellas ideas, necesidades y proyectos que expusieron los ciudadanos que participaron, a través de distintas herramientas facilitadas por el Gobierno del Cambio.

“Hemos construido un documento pensando en el futuro de la ciudad, en especial cómo continuar trasformando a Santa Marta a pesar de encontrarnos ante una emergencia inédita en la historia moderna, como ésta desatada por el COVID-19. de igual forma, Incluimos unos proyectos que se realizarán articuladamente con la Gobernación del Magdalena para fortalecer el territorio” señaló, Raúl Pacheco, Secretario de Planeación del distrito.

En qué consiste el plan de desarrollo

Cuatro ejes fueron tenidos en cuenta por parte de la Secretaría de Planeación Distrital, para la organización de la ciudad durante los próximos 3 años de gobierno:

  • Cambio con Oportunidades para la Población.
  • Territorio Biodiverso y Ambientalmente Sostenible.
  • Cambio con Oportunidades para la Innovación, Competitividad, y Emprendimiento.
  • Cambio con Oportunidades para el Buen Gobierno.

En primer lugar, el “Cambio con Oportunidades para la Población”, buscará seguir con todos los proyectos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de la ciudad; en este eje se encuentran la continuidad de algunos programas sociales y la inclusión de otros.

El segundo eje, tiene como prioridad hacer de Santa Marta, una ciudad ambientalmente sostenible buscando asegurar el hábitat. Para esto, Santa Marta continuará luchando por solucionar las principales problemáticas ambientales, sociales, de infraestructura e institucionales, aportando soluciones tecnológicas y educativas, que impulsen una cultura emprendedora. El Distrito seguirá estimulando el fortalecimiento de la dinámica económica diversificando su oferta turística, los servicios logísticos y haciendo inversiones estratégicas que permitan ir mejorando en competitividad. Se fortalecerán las iniciativas de apoyo al emprendimiento para generar empleo formal y de calidad, así como la asociatividad y el acceso a financiación para empresarios a fin de colocar productos y/o servicios con valor agregado en nuevos mercados.

Así mismo, a través del eje “Cambio con Oportunidades para la Innovación, Competitividad, y Emprendimiento”, Santa Marta podrá implementar una oferta de turismo de naturaleza rural, aventura y ecoturismo, aunando esfuerzos en el desarrollo del trabajo con el Departamento para el impulso de una ruta, cuyo atractivo sea el turismo literario de clase mundial con la Ruta de Macondo, para integrar a Santa Marta con otros municipios como Aracataca y Zona Bananera, evidenciar con estos la importancia de los bienes de interés cultural y patrimonial que se ubican en el polígono del Centro Histórico y en otras zonas de la ciudad.

Por último, el cuarto eje estratégico “Cambio con Oportunidades en Buen Gobierno”, continuará promoviendo los espacios de diálogo con la comunidad y la rendición de cuentas como un ejercicio permanente de construcción de sociedad. Los recursos públicos continuarán, manejados con transparencia, en forma austera y rigurosa. Se continuarán fortaleciendo las finanzas distritales a través de la gestión acuciosa de los impuestos y la atracción de nuevas inversiones en la ciudad. La gestión continuará guiada por la entrega de beneficios y proyectos sociales a todos los samarios, especialmente a los más necesitados.

La intención es continuar con las acciones que en los dos periodos anteriores se iniciaron y que en este se profundizarán y cristalizarán, a través de un modelo de gestión continuo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

4 horas 41 mins
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

5 horas 32 mins
Lugar de los hechos.
5 horas 33 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

6 horas 11 mins
La Alcaldía de Santa Marta anunció el saneamiento de infracciones de tránsito de 2015 y 2016, eliminando cobros pendientes y medidas coactivas.

Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016

Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.

7 horas 9 mins
Fuerza Ciudadana ya no cuenta con personería jurídica

Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana

La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.

8 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

5 horas 29 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

4 horas 38 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

6 horas 8 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

5 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months