Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Abril de 2020 - 10:12am

Unimagdalena comenzó curso virtual en lengua de señas

Las actividades se desarrollan utilizando diversas plataformas tecnológicas y tendrán un periodo de duración de 13 semanas.
Esta oferta tiene como objetivo principal que los participantes oyentes adquieran las competencias necesarias para comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva severa o total en dicha lengua.
Esta oferta tiene como objetivo principal que los participantes oyentes adquieran las competencias necesarias para comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva severa o total en dicha lengua. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Con el ánimo de mantener y fortalecer los procesos de inclusión y multilingüismo, la Universidad del Magdalena dio inicio a los cursos de lengua de señas en los niveles I y II.

En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 y ante las medidas de distanciamiento social, estos cursos se realizan en la modalidad virtual con el fin de generar un impacto significativo en la construcción de una sociedad incluyente y democrática.

Esta oferta tiene como objetivo principal que los participantes oyentes adquieran las competencias necesarias para comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva severa o total en dicha lengua.

Los cursos se desarrollan utilizando diversas plataformas tecnológicas con actividades sincrónicas y asincrónicas durante un periodo de 13 semanas. Cada una de las actividades realizadas dentro del aula virtual será evaluada de forma cualitativa y permitirá conocer el avance y los logros obtenidos por cada estudiante.

 

 

 

“Con este curso esperamos ampliar la capacidad de atención en establecimientos educativos, empresas públicas y privadas, sector del turismo, entre otras, para la población afectada con discapacidad auditiva severa o total”, indicó Juan Carlos de la Rosa Serrano, jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas.

Docente nativo

Uno de los valores agregados de la oferta es que el docente es un hablante nativo, quien está acompañado de una intérprete durante algunas actividades. Lo anterior sigue las directrices del Instituto Nacional para Sordos (Insor), cuya recomendación es que quienes imparten este tipo de cursos sean hablantes nativos.

Con esto, logran que las clases sean mucho más inmersivas y tengan un alto contenido práctico, lo cual favorece una gran experiencia dentro del aula virtual.

Entre los temas que conocerán los estudiantes se encuentran la cultura de la comunidad sorda, sus costumbres, interacciones y sus códigos, de manera que la comunicación sea un proceso integral que comprende al ser humano en su totalidad, el cual implica más que el intercambio de información a través del idioma.

La Universidad del Magdalena no solo apunta a la excelencia académica con la inserción de estos cursos de lengua de señas, sino la internacionalización de los mismos desde programas e iniciativas desarrolladas en cooperación con múltiples y prestigiosos aliados a nivel mundial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

6 horas 10 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

9 horas 11 mins
Sujetos capturados

Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años

De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.

10 horas 11 mins

Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.

10 horas 12 mins
imagen de referencia de Soplador.

Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador

Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.

10 horas 26 mins
Edgar Gutiérrez

Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano

La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.

13 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

6 horas 7 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

9 horas 8 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

8 horas 8 mins
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.

Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre

Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.

10 horas 3 mins
En cuestión de segundos, los delincuentes atracaron al ciudadano.
En cuestión de segundos, los delincuentes atracaron al ciudadano.

En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca

Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.

9 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months