“Algunos procesos no van a avanzar; son denuncias disfrazadas con interés político”: Procurador


En una rueda de prensa que realizaron los entes de control disciplinario, fiscal e investigativo del país, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, fue abordado sobre presuntas irregularidades cometidas por los mandatarios de Santa Marta, Virna Johnson, y del Magdalena, Carlos Caicedo, particularmente en referencia al tema de aglomeraciones a raíz de sus acciones para entregar mercados solidarios.
Ante la pregunta, el procurador Fernando Carrillo lanzó una sorpresiva respuesta sugiriendo que es posible que algunas denuncias que reciban no avancen porque estas tienen intereses políticos.
“Aquí nadie hace cálculos políticos. Aquí el que hace cálculos políticos son los corruptos que se están quedando con los recursos públicos, y esos cálculos políticos llevan a hacer denuncias temerarias. Y por eso ustedes ven dentro del cedazo que le hemos puesto a toda la masa de denuncias en los entes, hay una serie de procesos que simplemente no van a marchar porque se trata de buscar dividendos políticos con los mismos”. (ver min 32:17)
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 24, 2020
Según el jefe del Ministerio Público, las denuncias que reciban deben ser con “pruebas, con testimonios, demostrando el detrimento patrimonial en el caso de la Contraloría, la falta administrativa o disciplinaria, en el caso de la Procuraduría o la comisión de un delito, por supuesto, en el caso de la Fiscalía. Entonces no nos dejamos engatusar por quienes quieren disfrazar esas denuncias y lo que están buscando son propósitos políticos”.
El jefe del ente de control recordó que desde la Procuraduría Ambiental le han pedido a la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena que “respeten los protocolos” y agregó que “los recursos públicos no se pueden usar para resaltar la imagen política de los ordenadores del gasto”.
Así mismo, aclaró que la Procuraduría nunca le prohibió al gobernador del Magdalena que no saliera a los mercados y señaló que los medios que publicaron esto hicieron una noticia falsa. “Si la politiquería no se fue de cuarentena, vamos a estar muy atentos. No nos vamos a dejar caer en la trampa”, afirmó Carrillo.
Aunque en la rueda de prensa el procurador no hizo referencia a procesos disciplinarios desde su despacho, este sábado publicaron un mapa de investigaciones disciplinarias en el que informaron que hay dos procesos abiertos en el departamento de Magdalena.
#TransparenciaPorLaEmergencia | @PGN_COL inició 24 procesos por presuntas irregularidades en manejo de recursos #Covid_19 en 14 gobernaciones: Arauca, Atlántico, Casanare, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Quindío, Risaralda, San Andrés, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés pic.twitter.com/fsx7v8L3TL
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) April 25, 2020
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.