Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Abril de 2020 - 10:15am

Distrito sembrará 8 mil árboles nativos en los principales corredores ecológicos del casco urbano

Este miércoles a partir de las 6:00 de la tarde y a través de un Facebook Live, el Dadsa hará el lanzamiento de la campaña.
El objetivo es sembrar unos 4 mil árboles nativos en el complejo deportivo Villa Bolivariana y otros 4 mil a lo largo del Distrito.
Anuncio
Anuncio

Santa Marta conmemora el Día Internacional de la Tierra este miércoles perfilándose como la ‘ciudad pulmón’ de la región Caribe, luego que el Distrito y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), lanzarán de manera virtual los primeros Bosques Urbanos en la Costa.

El proyecto fue anunciado por la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo, quien explicó que se trata de una iniciativa de reforestación y siembra de más de 8.000 árboles nativos en los principales corredores ecológicos del casco urbano.

“Bosque Urbano, hace parte de las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que actualmente lidera la alcaldesa Virna Johnson a través del Dadsa. Por medio de este se plantarán árboles nativos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad incluyendo la plantación de unos 4 mil árboles nativos en el complejo deportivo Villa Bolivariana y otros 4 mil a lo largo del Distrito”, indicó la directora.

Asimismo, Patricia Caicedo informó que el lanzamiento se hará a las 6:00 de la tarde por medio de un en vivo en la cuenta de Facebook de la entidad, tipo conversatorio, en el que participarán varias autoridades y expertos en la materia.

La directora de la autoridad ambiental también explicó que el proyecto parte luego que “en Santa Marta se ha presentado a partir de mediados de la década de los 80 el mayor crecimiento urbano registrado en su historia, con una tasa anual de crecimiento poblacional de 3,16%, mientras que el crecimiento del departamento y del país se ubica en 2,11% y 1,88%, respectivamente; es decir, la ciudad está creciendo mucho más rápido que el resto del Magdalena y del promedio nacional. Igualmente, la ciudad cuenta con condiciones climáticas adversas: altas temperaturas acompañadas por fuertes vientos y en general por ausencia de lluvias”.

“Estas condiciones la presentan como una capital susceptible a los efectos del cambio climático, relacionados con el aumento de la temperatura como la presentación de sequías, la extinción y desplazamiento de especies de fauna, la destrucción de ecosistemas, entre otros; al igual que la generación de riesgos asociados a incendios forestales, el aumento de la erosión y fenómenos de remoción en masa”, argumentó Patricia Caicedo.

Por tal motivo, los Bosques Urbanos le apuntan a mejorar las condiciones ambientales y, a su vez, contribuir al bienestar de la población, destacando: la mitigación de la contaminación atmosférica, la captura y el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica y microclimática, la oferta de hábitat y de alimento para la fauna y el aporte paisajístico, protección del manto acuífero, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

1 hora 53 mins
Capturados por la Policía

Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal

Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.

2 horas 37 mins
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

19 horas 9 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

19 horas 48 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

1 día 3 horas

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados por la Policía
Capturados por la Policía

Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal

Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.

2 horas 36 mins
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

1 hora 52 mins
Iván Zuleta, rey vallenato.
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

2 horas 58 mins
Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

19 horas 47 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

19 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months