Colombianos podrán practicar deportes al aire libre entre las 5 y las 8 de la mañana


El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, explicó este martes los protocolos adoptados, junto con el Ministerio de Salud y agencias deportivas y científicas del país, para el funcionamiento responsable de las prácticas deportivas individuales al aire libre, que se habilitarán gradualmente a partir del 27 de abril, y se prolongarán durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, que va hasta el 30 de mayo.
Como primera medida, el funcionario precisó que el propósito es disponer de un espacio general de tres horas diarias para el desarrollo de actividades deportivas individuales, en las que se mantenga la restricción del contacto social.
“De 5:00 a 8:00 de la mañana, en común acuerdo con las alcaldías, las personas podrán salir a hacer actividad física moderada, como correr, caminar, salir en patines, en bicicleta, etcétera, deportes que no sean de contacto, deportes individuales, y donde, por supuesto, también mantengamos ese aislamiento social”, explicó.
En entrevista con la Radio Digital de la Presidencia de la República, el Ministro Lucena precisó que la idea es que, dentro de estas tres horas diarias de espacio de tiempo general, una persona pueda salir a practicar deporte individual por un tiempo moderado, que podría ser, por ejemplo, en el caso de un niño o una niña, de 20 a 40 minutos, o de un adulto, de una hora a una hora y quince minutos.
“No queremos gente haciendo ejercicio tres horas en las calles; queremos darle la posibilidad, para que no haya congestión de personas, de que todos puedan salir de a 30 minutos, de a 20 minutos, y con eso hacemos más eficientes esas tres horas”, dijo.
A renglón seguido, Lucena se refirió a lo acordado en relación con los deportistas de alto rendimiento.
“Los deportistas de alto rendimiento pueden salir, pero con otras restricciones: no se puede ir a más de un kilómetro del domicilio, razón por la cual los deportistas de alto rendimiento tendrían que ajustar sus actividades a esa distancia”, dijo.
Por otra parte, el Ministro reiteró la restricción para adultos mayores, para proteger su vida y su salud.
“A los mayores de 70 años se les mantiene la restricción de no poder salir; sabemos que ha sido un grupo poblacional que el Presidente ha querido proteger y, además, por los datos científicos que hay”, subrayó.
En cuanto a los niños y niñas, el funcionario señaló que las medidas del pico y género solo aplicarían para los padres de familia.
“La idea es que los niños salgan con sus padres; que el pico y género que se está implantando en muchas ciudades se les siga aplicando a los padres, pero no a los hijos; de esa manera podrían salir los niños todos los días”, señaló y enfatizó que “ni los gimnasios al aire libre, ni los parques infantiles estarán habilitados; solo los senderos peatonales”.
“Con las gobernaciones y alcaldías esperamos un gran consenso para que todas las personas que trabajan en los institutos de recreación y la Policía, obviamente, regional y de las ciudades, nos coadyuven a controlar esta medida”, para que “este privilegio que hoy tenemos lo aprovechemos de la mejor manera, con mucha autoconciencia y con mucha responsabilidad”.
“Esta es una excepción que queremos dar para redundar en la salud mental y física de los colombianos, especialmente de las familias que han sufrido el encierro en estos días, y que no es fácil de conllevar sin que haya afectaciones de angustia, incertidumbre y depresión”, puntualizó.
Tags
Más de
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.