En el Día Mundial de la Salud el Papa invita a orar por las personas que trabajan en los hospitales


Desde 1984, todos los 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud; este año con una particularidad y es que los médicos del mundo y demás personal de salud se encuentran en una dura batalla por la pandemia del coronavirus.
Este año su labor es de aplaudir, pues ellos, están arriesgando su vida y la de sus familias para salvar a alguien mas, para dar una voz de aliento y que a través de la medicina, los infectados con este virus, puedan curarse, aunque lastimosamente muchos no cuentan la historia, por lo letal de dicha enfermedad.
La fecha se escogió en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de formar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
En esta ocasión suelen realizarse diversas actividades a nivel mundial según el tema del año, entre las cuales simposios, talleres y charlas relacionadas o adaptadas al tema anual; visitas a museos de historia de la medicina; difusión de material informativo de la OMS a través de medios y redes sociales; realización de convenios entre países relacionados con la salud pública; promoción de la salud en instituciones educativas; y campañas en hospitales y centro de salud para informar
Papa reza por los médicos y trabajadores de la salud
Este año en especial el Papa reza por los médicos y trabajadores de la salud que están dando sus vidas por la pandemia causada por el coronavirus, que ciertamente ha obligado a los países a decretar medidas de confinamiento de la población. Y si bien no se encuentra información acerca de la campaña que este año tenía prevista la OMS, es fundamental que cada uno colabore para hacer un llamamiento a la población a fin de se mantenga en casa para evitar la propagación del virus que tanto está afectando al mundo en estos tiempos.
“Oremos por las autoridades; para ellos no es fácil manejar este momento y muchas veces sufren las incomprensiones. Ya sean médicos, personal de hospitales, voluntarios de la salud o las autoridades, en este momento son pilares que nos ayudan a ir adelante y nos defienden en esta crisis. Oremos por ellos”
Tags
Más de
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.