El drama de una barranquillera en Ecuador: su papá tiene Covid-19 y necesita oxígeno
Laura Escandón, una barranquillera que reside desde hace 12 años en Guayaquil, Ecuador, vive un drama desde la tarde de ayer, pues está luchando para que atiendan a su papá, Jhonny Escandón, quien padece coronavirus y necesita urgente que le brinden oxígeno.
La colombiana, entre lágrimas, grabó dos videos contando lo que ha vivido desde las 5 de la mañana de este martes.
En el primer video, la mujer va conduciendo un carro y relata que está tratando de ingresar a su papá en la Clínica Kennedy Samborondón, en Guayaquil.
"Me dicen que no. Que me lo tengo que llevar, me dieron una hora para poder llevármelo", expresó.
Después, afirmó que tuvo que salir a buscar a alguien que le recargara un tanque, tras haber culminado la medida de toque de queda en ese país.
Laura implora ayuda y hasta le extiende el mensaje al Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y a personalidades de Colombia, para que puedan apoyarla con un lugar en donde atiendan a su papá, pues lo sacaron de emergencias y solo lo tienen con oxígeno. "Literalmente me dijeron que se me iba a morir ahí o en mi casa", señaló.
Luego, en el segundo video que grabó la barranquillera, se la ve afuera de la Clínica Kennedy Samborondón, denunciando que en Guayaquil no hay sistema de salud público y privada.
Relata, con la voz quebrada, que desde la tarde de ayer está tratando que atiendan a su papá, pero solo se lo han tenido en la clínica mencionada.
"Estoy haciendo fila desde las cinco de la mañana, buscando un oxígeno porque los médicos me lo quieren sacar. Me dicen que no me lo pueden tener ahí en emergencias, que me lo lleve para mi casa, que de todos modos se va a morir", expresó Laura Escandón, quien tiene coronavirus al igual que su papá, su mamá y su esposo.
A la barranquillera, además del drama de su progenitor, de 64 años, le tocó dejarle sus hijos a una sobrina y andar sola en su carro.
Agregó que su papá tiene un seguro médico, que no ha podido usar porque el sistema en Ecuador está colapsado.
La mujer solicita ayuda urgente del Gobierno colombiano y de la Alcaldía de Barranquilla.
En diálogo con nuestro aliado Zona Cero, contó entre lágrimas que le tocó sacar a su papá de la clínica. No pudo lograr que lo atendieran.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.