Adoptan medidas de prevención contra el Covid-19 en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos


Ante la fácil propagación del coronavirus, Covid-19, y los tres casos reportados en el país con esta enfermedad, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), activó un protocolo de prevención interno con sus funcionarios y contratistas que laboran en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de reforzar las medidas adicionales de protección durante el desarrollo de sus actividades.
Este mecanismo de prevención debe ser utilizado por los trabajadores del ICA con riesgo de exposición indirecta, cuyas funciones implican estar en contacto con personas que ingresan productos agropecuarios a Colombia, a través de medios de transportes aéreos, viales marítimos o fluvial.
Para estos funcionarios y contratistas, el instituto les exige:
-Usar guantes, tapabocas (cubriendo la nariz y boca totalmente) y gafas en los procesos de inspección.
-Lavar manos antes y después de los procesos de inspección, incluyendo los de libre plática.
-Ser muy cuidadosos en el proceso de revisión de equipaje de mano o acompañado.
-Cambiar los tapabocas diariamente.
-No compartir dotación con los compañeros de trabajo.
-Limpiar y desinfectar de manera frecuente con alcohol y/o hipoclorito los elementos de trabajo de uso común como teléfonos, computadores, calculadoras etc., en forma diaria al inicio de la jornada. Si se trata de turnos, antes de iniciar el respectivo turno.
-Notificar cualquier sospecha de personas con coronavirus a la autoridad competente de su región.
Para la autoridad sanitaria es importante que sus funcionarios y contratistas, con mayor riesgo de contacto con posibles casos sospechosos por el Covid-19, aprendan a identificar, prevenir y controlar el riesgo, así como también aplicar las medidas adicionales de protección para evitar el contagio de la enfermedad.
Dentro del protocolo de prevención interno, el ICA precisa que para asegurar el tratamiento de disposición final de los residuos como gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes de nitrilo y/o desechables, tapabocas de cualquier clase, papel secante o absorbente, toallas absorbentes, o cualquier otro elemento desechable, estos deben ser dispuesto como residuo peligroso biosanitario, lo que indica que deben ser depositados en un contenedor con bolsa de color rojo para que posteriormente sea entregado a una empresa gestora de residuos peligrosos.
“Los residuos que se generen en los puertos y aeropuertos no pueden salir de estas zonas, y deben ser entregados de acuerdo con los lineamientos dados por los responsables de realizar la gestión ambiental en estos lugares”, concluyó el subgerente de Protección Fronteriza del instituto, Diego Rojas Morea.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.