En el Magdalena faltan 717 docentes y no hay recursos para contratarlos: Secretario de Educación


Ante la polémica por la no renovación en el cargo de 86 docentes provisionales en el Magdalena, el secretario de Educación del departamento, Luis Alberto Grubert, explicó el porqué de su salida y además destacó la realidad que se presenta con la planta de docentes.
Grubert indicó que en la actualidad el departamento tiene 7.547 maestros y le faltan 717 por nombrar, sin embargo, admitió que no existen los recursos para completar la planta de docentes.
“Si la Nación me da el dinero, los nombramos, porque nosotros no lo tenemos, el que financia es el Estado y ayer y anteayer estuvimos con la Ministra y le pedimos que descongelen la planta de personal de educación, tenemos 950 administrativos”, expresó.
El funcionario manifestó que los docentes faltantes obedecen a distintas asignaturas, argumentando que lo más grave es que hay escuelas que tienen un solo maestro y es el que falta.
“Esos niños están sin maestro, estamos violando el derecho de los niños y tenemos que ver cómo suplimos esa necesidad. Estamos pidiéndole al Ministerio que mientras resuelve lo administrativo, nos habiliten una planta temporal o provisional, que son los derechos de los niños”, explicó.
Dijo que financieramente la contratación de los docentes faltantes tendría un valor 15 mil millones de pesos. “Nos acabaron de aprobar en recursos para la educación este año $488.141.288 y el monto que necesitamos es de $549.648.602, nos están faltando $61 millones para cubrir la nómina de este año a 31 de diciembre”.
Agregó que con los existentes que lo compone el personal administrativo necesitan $37.790 millones y para empezar a trabajar le otorgaron $13.853 millones.
“Pero es que esta plata que sobra que son $13.800 millones hay que nombrar los celadores, las señoras del aseo y secretarias. Para completar la plata de administrativo se necesitan $16.000 millones y apenas tenemos $13.000 millones”.
En lo concerniente a la deuda que tienen con el Magisterio, el secretario de Educación del Magdalena expresó que en el actuario tienen reportado por hacienda casi $400.000 millones.
“Esto se vuelve un castigo, por no haber resuelto ese pago tenemos congelada la planta…El gobernador (Carlos Caicedo) dijo que tiene la voluntad para hacer un convenio de pago…Para un departamento que fiscalmente si le quitas el Sistema General recibe $800.000 millones en el año, en cuánto tiempo podemos hacerlo, tenemos la voluntad”, dijo el funcionario.
Indicó que dentro de las soluciones al pago de la deuda está tomar el dinero que debe reponer el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), que son alrededor de $3.000 millones. “Que sea la cuota para empezar a pagar. No nos hemos sentado con la Fiduprevisora, porque ellos hicieron una revisión del actuario y están esperando que hacienda les apruebe para sentarnos y ver cómo le damos salida al tema de la deuda”, aseveró el secretario.
Profesores desvinculados de la planta no presentaron pruebas
En lo concerniente a la desvinculación de los 86 docentes, el secretario de Educación del Magdalena, Luis Alberto Grubert, explicó que estos profesores eran provisionales y debieron entregar sus hojas de vida cuando fueron notificados sobre el proceso que llevaba la Secretaría con el Programa Todos a Aprender (PTA) e hicieron caso omiso.
“El PTA es un programa del Ministerio en el cual unos maestros asumen el liderazgo pedagógico de hacer didácticas frente a escritura, lectura y matemáticas. Cuando el empalme me informan que recortaron 43 docentes, eran 120, me llamó la atención que el Magdalena está en un sitial bastante pobre hablando en un término de calidad, cumplimos el puesto 29, no me parecía lógico que hubieran recortado esos 43”, dijo el secretario.
Grubert agregó que en su primera visita como secretario a Bogotá tocó el tema con la Viceministra de Educación al igual que con el gerente del PTA, quien le señaló que los docentes ya aprendieron lo que debían conforme al desarrollo del programa y no necesitaban más acompañamiento.
“Se suprimen esos cargos, esa fue la explicación que me dio el gerente del PTA…Cada uno de los PTA que van en comisión son reemplazados por alguien que se busca en la comunidad (educativa). Al llegar a la Secretaría encontramos que el acto administrativo con el que se nombran los PTA se hace anualmente, pero ese acto administrativo tiene una temporalidad, es decir, en Colombia a nadie se le nombra en plaza definitiva para cargo oficial si no es producto de un concurso”.
El secretario añadió que los docentes terminaron creyendo que tienen derecho a la propiedad porque tenían seis años o más en el cargo y ese no era el caso.
“En la Secretaría encontré como 200 hojas de vida, las miramos, revisamos con el abogado, me explicó los perfiles según las necesidades, se hace un filtro, primero se analizó el perfil, segundo la prueba psicotécnica y después la entrevista y luego de cumplir esos trámites definimos nombrar los 86 reemplazos”.
Ante esto, el secretario expuso que ninguno de los docentes salientes se presentaron a la prueba a pesar que conocían el proceso y habían firmado un documento en el que constaba que eran provisionales.
Tags
Más de
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.