Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Febrero de 2020 - 11:21am

El caso que develó el negocio del tráfico de babillas en el Magdalena

A raíz de la incautación de 57 babillas que estaban listas para ser comercializadas, Seguimiento.co habló con un experto de Corpamag sobre esta práctica ilegal.
Rescate de babillas en Santa Bárbara de Pinto
Rescate de babillas en Santa Bárbara de Pinto / Twitter @CORPAMAG
Anuncio
Anuncio

Este miércoles, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) informó a la comunidad el rescate de 57 babillas juveniles en Santa Bárbara de Pinto, en colaboración con la Policía de la estación de dicho municipio.

Cuando los responsables de este crimen ambiental se percataron de la presencia de las autoridades, abandonaron los animales y se fueron de la zona.

Rescate de babillas en Santa Bárbara de Pinto

Rescate de babillas en Santa Bárbara de Pinto / Twitter @CORPAMAG

Sobre el rescate de estas especies protegidas, Francisco Erazo Gómez, Coordinador de Ecosistema de Humedales de Corpamag, narró a Seguimiento.co cómo operan estas personas que buscan sacar provecho económico acabando con la fauna protegida. 

“Habían algunas babillas de 70 centímetros y otras de 20, por eso se presume que por su tamaño sacaron a estos animales de su hábitat natural para venderlos vivos en algunos sitios donde hay crías, para luego sacrificarlos cuando alcancen cierta longitud, por eso, la Policía procedió a hacer la incautación de los animales y ponerlos a disposición de Corpamag”, señaló Erazo.

El tema de tráfico de fauna silvestre es preocupante en el Magdalena, pues cada vez son más las noticias de personas capturadas transportando este tipo de animales para su comercialización, sabiendo que son especies en vía de extinción.

Francisco Erazo Gómez, Coordinador de Ecosistema de Humedales de Corpamag, le explicó a este medio digital que, todas aquellas personas que sean sorprendidas cometiendo este tipo de delitos serán capturadas y dejadas a disposición de la Fiscalía por tráfico ilegal de fauna acuática protegida.

¿Qué hace Corpamag con esas especies?

Erazo le explicó que cuando la Policía recupera estas especies protegidas y las deja a disposición de la Corporación, “primero hacemos una valoración del estado en el que están, miramos si tienen algún problema físico, si fueron maltratados, si fueron bien alimentados, si presentan laceraciones, heridas, se pide el apoyo de un veterinario para la revisión”.

Una vez se determina el estado de salud de estos animales se procede a ubicar un sitio donde se pueda hacer la liberación.

Para el caso de las 57 babillas recuperadas, el escenario escogido para la liberación fue la Ciénaga La Rinconada, en el municipio de San Sebastián, porque consideraron que tenía los mejores niveles de agua, pues por ser época de verano, los niveles de otras ciénagas presentan niveles muy bajos.

“Nos trasladamos hacia el corregimiento de María Antonia y con ayuda de la comunidad hicimos la liberación en la ciénaga La Rinconada”, dijo Francisco Erazo.

Las babillas, una especie protegida

La babilla es considerada actualmente como una especie protegida. Sin embargo, para este tipo de animales la Corporación no dispone de criaderos, pero sí de un Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre.

Además, hay campesinos y cafeteros de diferentes municipios del Magdalena que comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la conservación de la fauna y la flora, brindan espacios en sus fincas para que Corpamag ubique animales recuperados como babillas, hicoteas o jaguar, para que durante un tiempo vivan allí y se recuperen para, posteriormente, devolverlos ya recuperados a su hábitat natural.

“Hay unas personas que nos colaboran para tener a los animales y ya cuando estén en las condiciones óptimas y recuperados, vamos y los soltamos al medio”, contó Francisco Erazo.

Corpamag, a través de charlas y capacitaciones de educación ambiental buscan sensibilizar a las comunidades del Magdalena para que respeten, cuiden y protejan a los animales en general, sobre todo aquellos en vía de extinción así como preservar y conservar los ecosistemas y la naturaleza en sí misma.

Es por ello que, la Corporación informó recientemente el apoyo que le están brindando a la Institución Educativa Las Mercedes, en el Corregimiento Las Margaritas, Municipio de San Sebastián de Buenavista, donde desde hace más de ocho años vienen implementado el Proyecto Escolar Ambiental para la Conservación de la Hicotea.

Recomendamos: Corpamag apoya proyecto escolar en San Sebastián para la preservación de las hicoteas

El funcionario de Corpamag agregó que constantemente van a las comunidades y hacen campañas para trabajar de manera conjunta con la Policía de cada municipio y las comunidades y gracias a esto, las autoridades están muy pendientes para realizar labores de recuperación de los animales y controles para contrarrestar el tráfico ilegal de fauna silvestre.

Finalmente, Francisco Erazo aseguró que, en medio de dichos controles para recuperar animales protegidos “la semana pasada fueron 21 hicoteas que se recuperaron, por otro lado trajeron ocho hicoteas, y la Policía trabaja mucho en recuperar los animales”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

10 horas 9 mins
Sujetos capturados

Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico

Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.

15 horas 36 mins
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

1 día 12 horas

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

3 horas 24 mins
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

8 horas 48 mins
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

7 horas 59 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

7 horas 14 mins
Víctima de homicidio en Nueva Granada.
Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

10 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días