Alrededores del Sierra Nevada se convirtieron en espacio improvisado de otro ‘deporte’: carrera de motos

Cuando cae en la noche en Santa Marta inicia el momento de diversión de un grupo de jóvenes (bastante numeroso), quienes se reúnen en los alredores del estadio Sierra Nevada para disputar -otros para observar- piques clandestinos de motocicletas.
La hora predilecta para llegar el ‘circuito’ que han improvisado es entre 8 y 9 de la noche. En sus vehículos de dos llantas arriban a toda velocidad al ‘espectáculo’ nocturno de carreras que ponen en peligro la integridad no solo de quienes las compiten, sino de los que se encuentran a un lado observando.
El lugar es sin duda el sitio ‘ideal’ para desarrollar esta actividad: es alejado; no hay ningún tipo de tráfico; en la zona el pavimento se encuentra en buen estado y algo que resaltar es que no hay presencia de las autoridades.
Con la construcción del estadio Sierra Nevada se pensó que esa zona podía ser un polo de expansión para la ciudad, sin embargo, se ha convertido en un sector inseguro, cuyos habitantes han sido vecinos invasores (se han desarrollado varios desalojos de personas que llegan los predios cercanos) y ahora es el punto de realización de la práctica ilegal de carreras de motos.
Sobre este tema de los piques, la Policía Metropolitana aseguró que no tienen conocimiento debido a que no han recibido ningún tipo de quejas al respecto.
Asimismo, este medio digital conoció que la Metropolitana tampoco podría intervenir en estos momentos para garantizar que la práctica de estas carreras cumpla con las condiciones de movilidad y seguridad, debido a que la especialidad de Tránsito y Transporte permanece sin convenio con la Alcaldía de la ciudad.
En ese sentido, quienes están llamados a actuar en este caso serían los agentes de la Secretaría de Movilidad del Distrito.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.