Docentes de Unimagdalena iniciaron el desarrollo de 39 proyectos de investigación
![Universidad del Magdalena Firma del inicio del desarrollo de los proyectos.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/2/10/articulo/investi.jpg?itok=Y4E1uRt-)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En aras de incrementar la producción intelectual entre sus grupos de investigación, la Universidad del Magdalena realizó el acto de entrega de firmas de inicio a 39 proyectos que lograron obtener apoyo financiero a través de la convocatoria Fonciencias 2018 y comenzarán su ejecución en el presente año.
Los trabajos científicos están enmarcados en cuatro áreas estratégicas de ciencia, tecnología e innovación definidas en el Acuerdo Superior N°18 de 2018. “Inicia formalmente la ejecución de otro grupo de proyectos que obtienen la financiación de nuestro fondo de investigación, una de las apuestas del Plan de Gobierno 2016-2020, en donde buscamos apoyar a los grupos de investigación para que presenten propuestas de alto nivel que luego pasan por un proceso riguroso de evaluación que les permite obtener estos recursos”, señaló Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación de esa casa de estudios superiores.
Entre las investigaciones que se destacan se encuentra el ‘Análisis antropológico de las intervenciones, apropiaciones y resistencias de los discursos y practicas biomédicas de mujeres de Santa Marta’ que lidera Astrid Perafán Ledezma, docente de Antropología.
Asimismo, el ‘Estudio de la dinámica cardiaca en pacientes diabéticos mediante una ley matemática caótica exponencial’ a cargo de Ediltrudis Ramos De la Cruz, directora del Programa de Enfermería y otras 36 propuestas que alcanzaron una calificación superior a 80 puntos, y que se desarrollarán gracias a una inversión aproximada de $1.600.000.00 por intermedio de la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Vicerrectoría de Investigación.
Los docentes de la institución celebraron el acompañamiento que brinda la universidad a los procesos de investigación que se desarrollan entre la comunidad académica. Aseguran, que es un respaldo que impulsa la atención de problemáticas que aquejan el territorio.
“El hecho que la Universidad tenga un fondo económico interno para apoyar las iniciativas nos facilita realizar proyectos semilla y tenemos la posibilidad de hacer investigación en temas de región. Es un gran apoyo que significa que estamos creciendo”, destacó la investigadora sobre biología marina Lina Saavedra Díaz, quien llevará a cargo la investigación ‘Vulneración de los derechos humanos en el sector pesquero artesanal marino costero en el contexto de justicia azul en el Caribe Colombiano’.
Por su parte, Alexander Maldonado Atencio, docente de la facultad de Ciencias Empresariales, quien investigará sobre la economía informal en Santa Marta entre 2007 y 2018, expresó que “según el DANE más del 60% de la población en la capital del Magdalena se encuentra laborando en el sector informal y se caracterice por los bajos niveles de productividad, por esa razón, este proyecto va a recopilar datos que arrojan encuestas de establecimientos comerciales y datos de micro negocios”.
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.