Unimagdalena y ganaderos se unen para fortalecer el sector productivo del departamento

Con el fin de establecer relaciones que fortalezcan la investigación y extensión, la Universidad del Magdalena y la Asociación de Ganaderos del Magdalena planean la firma de un convenio que beneficie las actividades agropecuarias del departamento.
El anuncio se dio luego de un encuentro entre rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar y el equipo directivo del gremio ganadero en cabeza de Jesús David Numa Asaad, representante legal del Comité de Ganaderos del Magdalena (Acogamag).
La alianza permitirá que estudiantes y egresados de la Institución aborden procesos productivos en el ámbito ganadero.
Así lo ratificó la ingeniera magíster María Emma Morales, Directora del Programa de Ingeniería Agronómica. “Somos un Departamento con muchas posibilidades productivas, esperamos que desde la Universidad se puedan crear capacitaciones y programas que se enfoquen a la producción y cuidado de animales como la zootecnia y la medicina veterinaria”, dijo.
Agregó que la comunidad estudiantil se verá beneficiada con la apertura de espacios en el campo para la realización de importantes proyectos. Además, permite la formación de personal técnico en el área de la explotación ganadera, acciones que siembran calidad en el territorio.
Cabe destacar que las relaciones con el sector empresarial se han fortalecido con la creación del Comité Universidad – Empresa – Estado, una iniciativa estipulada por la Universidad del Magdalena.
Con esta primera reunión entre la academia y el sector ganadero, se busca atender las necesidades que tiene el gremio y asimismo, fortalecer las oportunidades del agro en la región.
Vale la pena señalar que, el Magdalena es el noveno departamento con más porcentaje de población bovina según el Censo Pecuario 2019 que publicó el Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.