Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Mayo de 2020 - 10:56am

Aprueban plan de dragado en el canal de acceso a Zona Portuaria de Barranquilla

Desde el inicio del contrato hasta la fecha, se han dragado 433 mil metros cúbicos de sedimentos.
Anuncio
Anuncio

Luego de realización de varias mesas de trabajo que contaron con el acompañamiento de la Contraloría General de la República y la participación del gremio portuario y el Distrito de Barranquilla, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), el Consorcio Shanghai-Ingecon y la firma Interventora, definieron el plan de dragado que se realizará en lo que resta de 2020 para garantizar la navegabilidad en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB).

Dicho Plan contempla la continuación de los trabajos de mantenimiento entre el K12 al K15 al interior del canal de Acceso, el sector de Bocas de Cenizas incluida el área marina, las zonas de giro y en los sectores donde la autoridad marítima (DIMAR), recomiende priorizar por la acumulación de sedimentos. El objetivo es mantener un nivel de calado operativo a lo largo de los 22 kilómetros de extensión entre el puente Pumarejo y Bocas de Ceniza, en la desembocadura del río Magdalena al mar Caribe.

En cumplimiento del contrato de dragado que inició el pasado 6 de marzo y que finalizará el 31 de diciembre de 2020, el cual lidera Cormagdalena y cuenta con la asistencia técnica de Findeter, a la fecha -batimetría del 27 de mayo- se han drago 433.000 mil m3 de sedimentos en los puntos prioritarios, según el informe de la interventoría presentado este jueves en la mesa de trabajo liderada por Nubia Constanza Galindo, Contralora Delegada de Estrategias de Control Fiscal Participativo, de la Contraloría General de la República.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, destacó la definición del nuevo plan de dragado el cual contó con los aportes del gremio portuario y el Distrito de Barranquilla. “Lo que queremos ver es carga en los terminales portuarios. La prioridad del Gobierno Nacional y de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, es que el nuevo modelo de contratación para el dragado tenga resultados positivos para el país y, en particular, para la ciudad de Barranquilla en materia de actividad portuaria, dinamismo económico y generación de empleo”, agregó.

Por su parte, Liliana María Zapata, presidente Suplente y Secretaria General de Findeter, enfatizó en la importancia de contar con un derrotero para poder hacer seguimiento y control a los resultados de dragado “Creemos que un plan de dragado compartido y conocido por todos los actores nos permite hacer seguimiento objetivo a los resultados de dragado y a la gestión del contratista”.

Gracias al trabajo de dragado realizado en los sectores priorizados en el canal de acceso a la ZPB, por la draga Hang Jun 5001, la Dirección General Marítima (Dimar) aumentó, el pasado 19 de mayo, el calado habilitado para la entrada de buques a 9,8 m, entre Bocas de Cenizas y el K12. Adicionalmente, luego de los trabajos realizados en la última semana, entre el K12 al K15, se logró la remoción de 107.000 m3 de los 252.000 m3 de sedimentos previstos y se espera por parte de la Capitanía del Puerto de Barranquilla una mejora en el calado operativo entre el K12 al K15 +200.

Avance de trabajos de dragado:

• Sector K14 (k13+500 a K15+000) se removieron 157.000 m3 de sedimentos (entre 07 de marzo y 16 de marzo de 2020)

• En sector de Bocas de Ceniza (sector marítimo y fluvial) se han dragado un total de 169.000 m3 . (entre 19 de marzo a 19 de mayo)

• Sector K14 (K12+800 a K15+200) se han dragado 107.000 m3 de los 252.000 m3 previstos. (entre 19 y 27 de mayo). • Un total de 433.000 m3 de sedimentos removidos hasta el momento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aníbal Jesús García Puente.

Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla

Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.

19 horas 35 mins
Mujer víctima de feminicidio.

Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido

La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.

1 día 17 horas
Víctimas de la tragedia

Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos

Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.

1 día 20 horas
Siniestro vial.

Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos

Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.

3 días 5 horas
 Dilan Andrés Valdez Pérez

Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’

Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.

4 días 12 horas
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

12 horas 42 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

12 horas 17 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

13 horas 32 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

13 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months