Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Enero de 2020 - 9:31am

Administraciones socializan con comunidades indígenas pacto para conservar la Sierra Nevada

El encuentro contó con la participación de las autoridades territoriales y secretarías distritales y departamentales, así como las autoridades indígenas.
Reunión con las comunidades indígenas
Anuncio
Anuncio

Con el fin de preservar y conservar la Sierra Nevada de Santa Marta, la administración local y departamental les socializó a los cabildos Indígenas y demás autoridades de los pueblos Kogui, Arhuaco, Wiwa, Kankuamos y Chimila, el pacto denominado ‘Salvemos la Sierra Nevada de Santa Marta, Corazón del Mundo’.

En el encuentro con otras autoridades territoriales y secretarías distritales y departamentales, se reafirmó la alianzas para trabajar en conjunto entre las entidades y autoridades indígenas en una agenda programática alrededor de cuatro puntos.

Dichos puntos son la  declaración del pacto suscrito entre el gobernador del Magdalena, la Alcaldesa de Santa Marta y los gobernadores indígenas con presencia en la Sierra Nevada;  el proceso de construcción participativa con los pueblos indígenas en  los  planes de desarrollo del Distrito y el departamento.

Así mismo, el plan estratégico sectorial para la Sierra Nevada y el plan Magdalena 2050; el Foro Internacional S.O.S por la Sierra Nevada de Santa Marta Corazón del Mundo, reserva de Biósfera y Protección de sus guardianes los pueblos Arhuacos, Kankuamo, Kogi y Wiwa para los días 7 y 8 del mes de mayo del 2020 y una estrategia de defensa jurídica de la Sierra Nevada, el Parque Tayrona y los pueblos indígenas.

En la mesa de trabajo se dialogó sobre  la protección ancestral de la Sierra; turismo con responsabilidad enfocado a la conservación; la protección del agua y medio ambiente; paz y seguridad, gobernanza y mecanismos de articulación.

Reunión con las comunidades indígenas

De esa forma, se definieron nuevos encuentros para avanzar en la ejecución del pacto, con lo que se busca proteger la Sierra Nevada.

Los representantes de las comunidades indígenas que aprobaron el pacto son José de los Santos Sauna, Cabildo Gobernador Kogui; Jaime Enrique Arias, Cabildo Gobernador Kankuamo; José María Arroyo, Cabildo Gobernador Arhuaco; José Chimoquero, Cabildo Gobernador Wiwa y Danilo Villafañe, Cabildo Gobernador (E) Arhuaco Magdalena y Guajira.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, manifestó “seguiremos conformando alianzas para la protección y defensa de la Sierra Nevada de Santa Marta y de los pueblos Indígenas, involucraremos sectores sociales, indígenas, autoridades territoriales, organismos internacionales y gobierno nacional. La Sierra Nevada de Santa Marta debe ser declarada como sujeto de derecho y Patrimonio Natural de la Humanidad”.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson, también  manifestó su compromiso con los pueblos indígenas y la hoja de ruta que se dejó plasmada en el pacto, donde se trabajó de forma articulada con los cabildos gobernadores de los pueblos y demás autoridades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

46 mins 30 segs
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

1 hora 1 min
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

1 hora 13 mins
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

1 hora 19 mins
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta

Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta

Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.

1 hora 24 mins
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

1 hora 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

44 mins 17 segs
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

17 mins 17 segs
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

1 hora 17 mins
Lanzamiento del libro.
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

1 hora 38 mins
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

1 hora 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas