Una cita con el Instituto Roosevelt, el milagro que espera Emanuel


Antes de que salga el sol, a eso de las 5:30 de la mañana, Emanuel abre sus ojos, pero aunque esté despierto no se puede levantar de su cama; debe esperar a que su madre lo suba a su silla de ruedas.
Y así inicia el día de Milena Gutiérrez y su hijo Emanuel Yancy Gutiérrez, quien nació el 24 de septiembre de 2010 con una extraña inmovilidad en sus piernas y rodillas. Es el menor de cuatro hijos y viven en Los Alpes, un barrio vulnerable de Santa Marta.
Milena, con la dulzura y amabilidad que suele caracterizar a las madres, se despierta cada día con un amor hacia Emanuel que no acaba sino que se hace más fuerte, por eso, le hace el desayuno, lo baña, lo cambia y lo sienta frente al televisor para que su hijo vea sus programas infantiles preferidos... Ella -Le contó a Seguimiento.co- es feliz con ver la sonrisa que se le dibuja a Emanuel en su rostro cuando ve ‘muñequitos’.
Como Emanuel es de buen comer, a las 8:00 de la mañana Milena le prepara una merienda, por eso dice entre risas que el niño pesa tanto, y se dispone a hacer el almuerzo. Hacen una siesta y en la tarde, debido al calor que hace en el barrio, se sientan debajo de los árboles y las horas pasan en total calma.
Emanuel es un niño alegre, a pesar de las adversidades, pronuncia palabras y frases muy cortas. Nunca ha ido al colegio porque a su madre le da temor que las personas lo traten mal, lo juzguen o se burlen de él.
Su mejor amiga es una silla de ruedas azul que es como su sombra, a través de ella Emanuel puede movilizarse, sin embargo, ya se encuentra bastante deteriorada, por eso Milena debe cargarlo en su espalda sin importar cuanto pese cada vez que necesitan ir al médico cada tres meses.
“Es muy difícil porque ya él es un niño muy pesado, la buseta pasa bastante lejos de donde vivimos y me toca caminar más o menos media hora para tomar un taxi porque es difícil transportarse en bus con la silla de ruedas de Emanuel”, le contó a Seguimiento.co la madre del pequeño.
Milena anhela con ansias que el Instituto Roosevelt pueda colaborarle a su hijo con terpapias.
Milena asegura que cuando Emanuel nació la vida se le iluminó y cuando se enteró de la condición con la que vino al mundo el pequeño, guardaba la esperanza de que pudiera caminar, pero no fue así.
Milena y su esposo Fredy Yancy se encuentran actualmente desempleados, realizan trabajos esporádicos y con muchas dificultades han logrado sacar adelante a la familia.
Los hermanos de Emanuel conforman una especie de ‘club’ de la amistad, están todos para uno y uno para todos, por eso lo cuidan y lo quieren porque no es difícil querer a Emanuel, es un niño de gran corazón asegura Milena.
“Somos una familia gracias a Dios unida, los hermanitos lo cuidan, juegan con él, lo entienden, lo que él pida lo hacen, le colaboran mucho. A mí me hace feliz verlo a él sonriente todo el tiempo porque a veces tiendo a deprimirme”, relata una madre que aunque con el tiempo se sienta cansada siempre camina hacia adelante.
Milena quiere que la calidad de vida de Emanel mejore, por eso anhela con ansias que el Instituto Roosevelt o alguna institución o entidad pueda colaborarle a su hijo con terapias y si es posible, con una nueva silla de ruedas ya que asegura que con el tiempo, el pequeño pesa más y su columna se ha visto afectada al cargarlo en su espalda.
Como madre sería muy bueno hacerle terapias constantes al niño para luego hacerle la cirugía para que la recuperación sea buena.
Henry Durán, el ángel guardián que se le apreció a Emanuel
Henry Durán es un comerciante de 56 años que vive en Santa Marta, propietario de la ferretería Expomarmol y un día cualquiera tuvo que ir al barrio Los Alpes a comprar unos ladrillos que necesitaba y vio a Milena que llevaba en su espalda a Emanuel.
En ese momento Henry quiso ayudarla y los llevó hasta la casa. Desde ese día se puede decir que este empresario no solo se volvió el ángel de Emanuel, sino su mejor amigo, por eso, cada tres o cuatro meses ayuda a la familia Gutiérrez Yancy con compras y algo de dinero.
“Ellos viven muy lejos, allá no llega carro, ni taxi ni buseta entonces le toca a ella como una hora con el niño al hombro”, le indicó a este medio digital el hombre.
Fue él quien le regaló la silla de ruedas al pequeño, pero es consciente que ya está muy deteriorada, por eso, a través de un video que muestra el día a día de Emanuel, quiere recolectar fondos para poder brindarle más ayuda, o que simplemente más personas conozcan la historia y, si viven en Santa Marta, se animen a conocer a Emanuel, para apoyarlo así como él lo hace.
De igual forma, manifiesta que así como Milena, tienen la esperanza que Emanuel reciba la cita más importante de su vida, una cita con el Instituto Roosevelt.
Henry asegura que su misión es la vida es servir y ayudar a los demás, por eso no solo le brinda la mano a esta familia sino que se ha despertado en él un gran cariño por el niño.
Emanuel, el niño samario que no camina pero vuela, sueña, vive, sonríe, ama a su familia y es feliz con las cosas simples, espera también que su calidad de vida mejore y que los días sean más llevaderos.
Si alguna persona desea ayudar a que la vida de Emanuel mejore, puede comunicarse con su madre, Milena Gutiérrez, al número de teléfono 3004290569.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.