Parque Tayrona estará cerrado en febrero por jornadas de regeneración de los ecosistemas

A partir del sábado primero de febrero y hasta el sábado 29, el Parque Tayrona estará cerrado, razón por la cual el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos estará prohibida, informó Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Esto se da en el marco de la iniciativa ‘Respira Tayrona’ concertada entre los cuatro pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta y Parques Nacionales.
Con esta se busca darle un respiro a la biodiversidad presente en esa área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, los ecosistemas y las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual.
Durante el cierre, se realizarán recorridos de prevención, vigilancia, control y actividades de monitoreo de especies silvestres de importancia ecológica, como el paujil, el caimán aguja y el jaguar, y se realizarán jornadas de captura y extracción del pez león (especie invasora predadora voraz de especies de peces, crustáceos y moluscos de los ecosistemas marinos).
Así mismo, con las asociaciones de prestadores de servicios se realizarán jornadas de recolección de residuos sólidos en las playas y se adelantarán actividades que aporten al ordenamiento del ecoturismo con actores estratégicos institucionales y de la comunidad, con el propósito de la mejora en el servicio cuando se vuelva a abrir el Parque.
Vale la pena señalar que el Parque Tayrona tendrá otras fechas de cierre durante el año. Del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre se realizarán nuevamente las jornadas de limpieza y oxigenación, por lo cual durante esas fechas no habrá ingreso a la reserva.
#RespiraTayrona ha permitido durante los últimos años, la recuperación de los suelos, arroyos, quebradas, zonas acuáticas y el registro de fauna; lo que ha disminuido el estrés de los ecosistemas presentes en el segundo Parque Nacional más visitado de Colombia.
Tags
Más de
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Lo Destacado
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.