Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Enero de 2020 - 11:57am

Magdalena contaría con centro de reserva para que animales no mueran durante la sequía

En el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo se socializaron acciones que buscan que los campesinos no pierdan sus cosechas y trataron el tema de los incendios forestales.
consejo Departamental de Gestión del Riesgo
Anuncio
Anuncio

Tras el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los miembros correspondientes, se estipuló la toma de medidas oportunas para la prevención de incendios forestales debido a la ausencia de lluvias y desabastecimiento de agua potable en el territorio.

Entre las acciones preventivas decididas, está la programación de operativos conjuntos entre la Secretaría de Gobierno Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- en las diferentes subregiones, además se realizará un requerimiento a las empresas de servicios públicos para que presenten los diferentes planes de contingencias.

“Se han planteado unas propuestas para el impacto que ambientalmente puede tener estos incendios y la sequía, promoviendo una iniciativa de construcción de pozos profundos, se debe establecer en dónde estarían ubicados, en que subregión o en qué puntos de cada subregión, y establecer la reserva de recursos para esta acción”, expresó el Gobernador.

En medio del consejo en el que participó el Jefe para la Gestión del Riesgo de Desastre del Magdalena, Javier Pava, Secretarios Departamentales, Director de la Oficina de gestión de riesgo y desastres del Distrito, Director de aguas del Magdalena, Directora de Parques Nacionales, Director de Corpamag, la Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, representantes de los municipios, entre otras entidades, se socializaron diferentes acciones preventivas a corto y mediano plazo.

El Gobernador Carlos Caicedo también anunció que se convocará a los municipios para estructurar un inventario de los recursos de las entidades que atienden riesgos y desastres para medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, e indicó que se tramitará la ordenanza para la sobretasa bomberil.

Por otra parte, se gestionan acciones entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, para la atención en dos municipios donde hay riesgo de presencia de dengue.

Como proyectos futuros que inician su estructuración, desde la Gobernación se busca la conformación de un centro departamental de reserva y un sistema de comunicación entre las entidades que trabajan articuladas en estos temas, además del banco de forraje evitar que los animales mueran en estas temporadas de sequía y un banco de alimentos para la población de más escasos recursos que en estos tiempos pueden perder sus cosechas.

“La formulación del proyecto de un centro de reserva se debe porque evidentemente el Departamento nuestro cuenta con una capacidad logística muy limitada, pero hay entidades que están en mejores condiciones que otras, aquí lo que se trataría es pensar que el territorio tiene 23 mil kilómetros cuadrados, que tiene un millón cuatrocientos mil habitantes, que tiene 30 municipios  que limita con 4 departamentos,  debe estar preparado para atender cualquier riesgo, cualquier emergencia en las distintas subregiones”, concluyó el Gobernador Caicedo.

Por último, el mandatario propuso que la Secretaría de Gobierno Departamental inicie acercamiento con los departamentos vecinos para hacer coordinación y sinergia buscando apoyo articulado en esta área mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco

José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.

14 horas 33 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

1 día 12 horas

Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón

La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.

1 día 18 horas

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

2 días 10 horas

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

2 días 12 horas

Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga

Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud

‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.

9 horas 52 mins

¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo

El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.

13 horas 6 mins

‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco

José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.

14 horas 32 mins
15 horas 24 mins

Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”

El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.

19 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months