Unimagdalena radicó informe con fines de Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad


Con el objetivo de Renovar la Acreditación Institucional y continuar con un trabajo de calidad, la Universidad del Magdalena radicó el 27 de diciembre de 2019 ante el Consejo Nacional de Acreditación -CNA-, el informe de autoevaluación.
El informe es el resultado de un riguroso proceso de autoevaluación denominado ‘Siembra, ¡Siempre Buscamos Rutas para Avanzar!’ el cual se desarrolló durante dos años, con la participación de estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo, además de representantes del sector empresarial y de organizaciones sociales del Departamento.
Dicho informe estuvo enfocado en identificar los avances que en estos cuatro años la Universidad ha tenido y que le permitan lograr la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada en 2016.
Vale la pena señalar que como parte del cumplimiento de las recomendaciones realizadas por los pares evaluadores en el informe de 2014 y con la entrada en vigencia del Plan de Gobierno 2016-2020, la Universidad ha venido trabajando en el fortalecimiento, principalmente, de temas como desarrollo académico, aumento en el número de profesores con dedicación de tiempo completo en el que se pasó de 164 a 250 docentes en 2019.
Así mismo, Unimagdalena ha trabajado en el fortalecimiento de los grupos de investigación y de la internacionalización, mejoramiento en resultados de las pruebas Saber Pro, fortalecimiento en la Gestión Financiera, aumento en los programas de postgrados, rediseño de la educación a distancia con la formulación del CREO, entre otros aspectos.
Se espera que luego de la radicación del informe, el Consejo Nacional de Acreditación designe un equipo de pares académicos evaluadores, nacionales e internacionales, para que realicen la visita de verificación in situ; quienes posteriormente presentarán el informe de evaluación al CNA y el cual se constituirá en la fundamentación para la decisión por parte del Ministerio de Educación Nacional de renovar la Acreditación Institucional a la Universidad del Magdalena.
El Rector Pablo Vera Salazar agradeció la labor de los docentes y estudiantes que hicieron parte de todo el proceso y señaló que: “Hemos cumplido no solo con la recomendación de los pares, sino en general con una ruta de mejoramiento de la Institución lo que hemos denominado ‘Siembra’, en búsqueda de una calidad educativa sostenible, en el cual la Acreditación es un paso importante (…)”, expresó.
Tags
Más de
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Lo Destacado
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.