Desarticulan banda que supuestamente abastecía de armas al ELN


La acción investigativa y operativa de la Fiscalía General de la Nación, la Dijin de la Policía Nacional y unidades del Gaula Militar puso en evidencia a una red criminal que, desde Bogotá, supuestamente coordinaba la compra de granadas, fusiles, munición y uniformes para las estructuras armadas el ELN en Nariño, Arauca y Valle del Cauca.
Siete de los presuntos integrantes de esta estructura fueron capturados y presentados en audiencias concentradas en el Complejo Judicial de Paloquemao.
Durante las diligencias la Fiscalía imputó a los detenidos por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, y tráfico, porte o fabricación de armas o municiones. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.
Por disposición del juez de control de garantías los presuntos integrantes de esta red de apoyo del ELN recibieron medida privativa de la libertad en centro carcelario por su supuesta participación en el tráfico de armas y municiones.
Los investigados fueron identificados como:
Duver Mariano Cortés Hurtado.
José Milcíades González Quintana.
Nelsi Liliana Vergara
Luis Alejandro Páez Castellanos.
Feisar Santamaría Abrego.
Sandro Rodríguez Ante
Arcesio Mosquera Núñez.
Algunas de estas personas tendrían antecedentes judiciales por tráfico de armas, porte de estupefacientes y concusión.
Detalles de un negocio ilícito
Los elementos probatorios recopilados dieron cuenta de varias transacciones y maniobras ilícitas realizadas por las personas que harían parte de la red de tráfico de armas. Asimismo, permitieron hacer incautaciones como el hallazgo de 20 cajas con algo más de mil cartuchos de munición 9 mm que iban camuflados en una lancha que pretendía salir de Buenaventura (Valle del Cauca) hacia El Charco (Nariño).
Posteriormente, en otras acciones operativas cumplidas a finales de 2018 e inicios de 2019 fueron encontrados fusiles AK – 47, munición calibre 5.56, subametralladoras y granadas con destino a las estructuras del Frente de Guerra Sur Oriental del ELN en Arauca.
Los indicios revelaron que el dinero para la compra de las armas y demás material era transferido a través de empresas de giros. Las indagaciones continúan para identificar a algunos integrantes de la fuerza pública que presuntamente facilitaban la expedición de salvoconductos y permisos para mover las armas en diferentes zonas del país.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.