Gobierno de Rosa Cotes alcanzó un indicador de cero muertes por malnutrición en el Magdalena

Con el programa Magdalena Saludable ‘Fortalecimiento de estilos de vida nutricional para niños, niñas y adolescentes de los municipios priorizados del Magdalena’ implementado durante los cuatro años de gobierno de Rosa Cotes, se obtuvo un alto impacto con la reducción del riesgo de desnutrición en un 90% entre los niños del departamento.
El programa creado para garantizar los derechos a la vida, a la salud y a la nutrición, logró llegar a las zonas urbanas y rurales de 28 municipios del Magdalena, alcanzando un indicador de cero muertes por causas inherentes a la malnutrición y un indicador de riesgo de desnutrición disminuido a un 95%.
Esta estrategia que fue articulada y financiada en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, con recursos que ascendieron a $4.108.514.238, logró intervenir a una población de 29.700 niños y niñas y adolescentes, los cuales se encontraban en riesgo de desnutrición y hoy, al final de 2019, se encuentran gozando y manteniendo un estado nutricional adecuado.
Alimentación como camino para alcanzar una calidad de vida digna
Durante lo corrido del gobierno de Rosa Cotes de Zúñiga y en convenio celebrado entre la Gobernación del Magdalena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag), se ejecutó el programa denominado la Nutrición es la Vía, el cual permitió al Departamento entre otros resultados reportar en cero la cifra de muertes por causas asociadas a la desnutrición a mayo de 2019.
Esta alianza estratégica permitió construir una bolsa que contenía un paquete de productos debidamente escogidos, bajo la supervisión de nutricionistas y personal experto del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a través de un operador capacitado y con la experiencia idónea, fue entregado en asocio con Cajamag a los niños y niñas de los 29 municipios del Magdalena.
Creación de comedores, jornadas de salud y otros trabajos incansables de la Gobernación
Rosa Cotes y su equipo de trabajo no solo velaron durante los últimos cuatro años de su gobierno por las mujeres cabeza de hogar en el Magdalena, las comunidades vulnerables y las personas en condición de discapacidad sino que también trabajaron incansablemente por el bienestar de los niños y jóvenes.
Es por eso que vale la pena señalar una de las tantas actividades que lideró la Administración Departamental con su plan de alimentación, que buscaba eliminar la desnutrición.
Por eso, al comedor Santa Teresita del barrio San Martín de Santa Marta acudieron este año cerca de 100 niños y niñas, quienes a través de la Fundación ‘Generación Valorarte’, fueron beneficiados con el programa de nutrición que promueve la Gobernación del Magdalena.
En la jornada que contó con la presencia de la gobernadora Rosa Cotes, se hizo entrega de regalos y kit nutricionales para cuidar la salud de los más pequeños de la casa.
“Hemos venido a mirar la atención de estos niños donde se les brinda un almuerzo. Este comedor es un sueño hecho realidad gracias al apoyo de la empresa privada y de mi familia. También, hemos llegado con el programa ‘Nutrición es La Vía’, en el cual les damos un complemento nutricional a los niños”, dijo la mandataria departamental en su momento.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sincelejano fue el hombre asesinado en Palmor
Se trata de Jair Antonio López de 33 años.
Clamando por ayuda, familia de joven desaparecido en Riofrío bloquea la vía
En este momento se presenta una grave congestión en la Troncal de Oriente.
“Hay una crisis humanitaria”: ABC con Norma Vera para entender el conflicto en Magdalena
La defensora de Derechos Humanos explicó la manera en la que las organizaciones criminales están imponiendo una gobernanza de violencia, dolor y muerte.
Gobernación frena recursos a la Asamblea del Magdalena por no aprobarle proyecto
La respuesta de la administración departamental, pese a toda la normativa legal y constitucional, fue calificado como una “extorsión” por la presidente de la Duma.
Autoridades hallaron 1.025 botellas de licor adulterado en dos viviendas de Ciénaga
Dos personas fueron capturadas.
Hallan el cadáver de una mujer dentro de una bolsa negra en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate
Su nombre lo vinculaba directamente con su hermano Mario Giraldo Márquez, abatido en 2019 junto a alias ‘Chucho Mercancía’; y con Hernán Giraldo Serna, exjefe paramilitar.
Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Entre retrasos y sobrecostos, el programa ‘Mi Calle’ lleva $19 mil millones y 18 meses de demora
Así lo denunció la diputada Rosita Jiménez que expuso las adiciones presupuestales a estos contratos ejecutados por el gobierno de Rafael Martínez en Santa Marta.
¿Hubo un atentado contra concejal en Santa Marta?: Esto es lo que se sabe hasta ahora
'El Mono' Martínez señaló haber recibido una imagen de una camioneta con impactos de bala.
Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta
La jornada comenzará a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.