Las ‘amenazas’ del alcalde Martínez a contratistas: ¿un saludo a la bandera?

El pasado 30 de septiembre, cuando aún no se secaba completamente el estadio Sierra Nevada después del chaparrón que dejó en evidencia las falencias de una obra que no ha sido terminada, el alcalde Rafael Martínez decidió hacerle frente al tema organizando una rueda de prensa desde el mismo estadio.
Con los charcos de agua de fondo y rodeado de periodistas, Martínez habló férreamente en contra del contratista a cargo de la obra: mencionó innumerables sanciones y dijo que hacía quince días (mediados de septiembre) había tomado la decisión de “empezar el proceso de liquidación unilateral”. “Esa es la realidad”, dijo entonces.
Martínez explicó que la Alcaldía tiene en sus arcas 10 mil millones de pesos, con los cuales planeaba contratar la culminación definitiva del estadio, después de que se liquidara unilateralmente el contrato.
Recomendamos: Martínez dice que liquidarán al contratista del Sierra Nevada y contratarían nuevamente el 3% que falta
“No ha habido voluntad, ni capacidad financiera, ni técnica para terminarlo y nos hemos visto avocados a arrancar el proceso de terminación unilateral”, insistió entonces Martínez, dando la tranquilidad a la ciudadanía de que ya tenía un panorama claro para solucionar un problema que tenía los lentes del país encima.
Pasaron así los días. Pasó el momento del “estadio inundado en Santa Marta” y los medios de comunicación ocuparon su agenda en otros temas nuevos. En Santa Marta, el alcalde Martínez pareció olvidar también la fórmula que explicó para al fin terminar el estadio.
Con el transcurrir del tiempo, Seguimiento.co ha intentado abordar al alcalde Rafael Martínez en distintos eventos para conocer detalles como quién conforma el supuesto equipo que iba a conformar para la terminación unilateral, cómo va el proceso y cuándo tendrán los samarios el estadio al fin concluido.
En los dos intentos que este medio digital hizo para conseguir información, el alcalde primero dijo que debían llevarse a cabo unas audiencias para que sancionara al contratista, y, posteriormente, manifestó no tener detalles sobre dichas audiencias. A la fecha, la información es incierta.
La megabiblioteca, la nueva ‘amenaza incumplida’
La situación con la megabiblioteca no fue muy distinta. La diferencia fue que el escándalo no lo provocó un aguacero, sino ‘una lluvia de irregularidades’ denunciadas por la Contraloría General de la República en un proceso de auditorías producto de un control excepcional realizado por el ente de control fiscal.
Recomendamos: Abren indagación preliminar por $1.303 millones, por incumplimientos de contratista del Sierra Nevada
Tras las revelaciones de la Contraloría, el alcalde salió nuevamente al paso para dar respuestas tranquilizadoras: al contratista de la megabiblioteca le dio “un últimatum”, haciendo la debida claridad de que “ya no hay más prórroga”.
La fecha era el 15 de noviembre de este año y, en caso de que el contratista no entregara la fase II de esta obra culminada, se procedería con la liquidación unilateral del contrato.
Recomendamos: “Megabiblioteca debe ser entregada el 15 de noviembre por el contratista”: Alcalde Martínez
Pasó el 15 de noviembre y este medio digital consultó al alcalde Rafael Martínez para conocer los pasos a seguir: ¿Había cumplido el contratista? En caso de no haber entregado la obra, ¿se iniciaría finalmente la terminación unilateral? ¿Cuáles eran los pasos para seguir? ¿Cuándo tendríamos los samarios esta obra tan esperada que lleva ya dos administraciones sin ser entregada?
Las respuestas fueron nulas. En un primer intento, a través de Whatsapp, el alcalde no dio ninguna respuesta.
Y en el último intento, un periodista de este medio digital abordó al alcalde después de que terminó el consejo extraordinario de seguridad. En su propio despacho, el periodista hizo la pregunta al mandatario local este lunes, quien repentinamente tomó su celular y se alejó para atender una supuesta llamada.
Durante el tiempo de espera, una asistente de la Alcaldía se acercó al equipo de periodistas para solicitarles que se retiraran del lugar. Los periodistas tuvieron que abandonar la Alcaldía sin la información requerida.
El tiempo pasa mientras que obras tan cruciales y millonarias como el estadio y la megabiblioteca siguen sin ser entregadas. Y no es para menos, pues la palabra del alcalde, al parecer ni él mismo la cumple.
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































