Hasta el 20 de diciembre planifican empalme entre gobierno de Carlos Caicedo y Rosa Cotes

En la tarde de este viernes, en el Salón Bolívar del Palacio Tayrona, se llevó a cabo la instalación del empalme entre el gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo y la actual administradora departamental, Rosa Cotes, en la cual se definió que el proceso comenzará este lunes 18 de noviembre y finalizará el 20 de diciembre.
El encuentro que se preveía que podía tener algún choque por las diferencias que han tenido las dos partes, se desarrolló con total normalidad en la sede de la Gobernación del Magdalena.
La actual mandataria departamental fue la encargada de abrir la instalación y luego el gobernador electo también tuvo la oportunidad de dirigirse a los presentes, entre los que estaban los equipos de empalmes de ambos gobiernos, además de algunos funcionarios de la Gobernación.
El evento comenzó cerca de las 3:30 de la tarde y finalizó hora y media después con la presentación de los comités de empalmes y la agenda a desarrollar en el cronograma de trabajo.
El gobernador electo señaló que construyó un equipo cargado de experiencia en estos procesos y espera que el empalme se realice de forma dinámica, que se establezcan líneas de base para la toma de decisiones que permitan avanzar en la construcción del plan de desarrollo.
“Se harán cortes de cuentas, se preguntará qué ha pasado con algunos proyectos, el uso de los recursos públicos y pueden haber cuestionamientos. Lo ideal es que se haga bien el proceso para que empiece adecuadamente en una etapa que nos corresponde”, dijo Caicedo.

Indicó que el próximo lunes desde las 8:00 a.m. todos los responsables del empalme se reunirán con los directores de cada etapa para empezar a trabajar.
“Toda la información estará consignada en actas con indicadores, estadísticas, valoración cuantitativa y cualitativa, todas estas evidencias son fundamental entre otros asuntos para la construcción del plan de desarrollo”, aseveró.
Caicedo expresó que le hubiese gustado que el empalme arrancara más temprano, sin embargo, destacó la disposición mostrada por la gobernadora Rosa Cotes y su equipo.
Igualmente, Clara López, coordinadora del equipo de empalme del gobernador electo, expresó que esperan que todo el proceso se desarrolle sin traumatismo para la continuidad administrativa del departamento y las garantías de las obras en curso en el Magdalena.

“Nos hemos dado la tarea para arrancar en todas las comisiones de empalme el lunes, salvo a algunas excepciones que se van a coordinar por separado. Vamos a seguir el cronograma propuesto por la gobernadora que nos lleva un trabajo de tres semanas de comisiones de empalme, una semana de resúmenes y demás, para terminar el 20 de diciembre”, indicó López.
Por su parte, Norma Vera, coordinadora del empalme de la administración actual, expresó que el equipo departamental tiene la disposición de recibir con los brazos abiertos al comité experto del gobierno entrante para entregar toda la información pertinente y efectiva.
“Lo mejor que podemos hacer es dar ejemplo de concordia, de aceptación mutua y buscar un espacio de tránsito efectivo…Ya tenemos la agenda completa y sé que esto va a ser de manera efectiva y exitosa”, admitió Vera.
También explicó que para este encuentro se tenían muchas prevenciones, pero todo esto más por parte de la ciudadanía que por el gobierno actual y el entrante. “Estoy absolutamente segura que la reunión bajó los ánimos, porque este proceso no es para generar discordia sino que de manera efectiva cada organismos cumpla con sus tareas”, expresó Vera, quien añadió que el empalme cuenta con la participación de los entes de control que fueron invitados por ambas partes.
Tags
Más de
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena
Se reporta un incremento de 8 metros.
Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe
Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























